Categorías: Comunas

Autoridades comunales y regionales se reúnen para trabajar contra el trabajo infantil

Hasta el liceo Gabriela Mistral de Temuco se dirigieron autoridades regionales para conmemorar el Día contra el trabajo infantil y de paso dar inicio a una campaña para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores adolescentes y poner fin al trabajo infantil.

La campaña tiene como objetivo acelerar la acción para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que busca promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores hacia el 2030. Además de la meta que busca poner fin a todas las formas de trabajo infantil para el 2025. Para alcanzar estas metas, es necesario adoptar un enfoque holístico que apunte a la eliminación del trabajo infantil y que promueva una cultura de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST) para el beneficio de la futura fuerza de trabajo mundial.

Respecto a este tema, el alcalde Miguel Becker señaló que “de acuerdo a las cifras que veíamos son alrededor de 140 mil niños desarrollan actividad en nuestro país que son denominadas peligrosas, entonces tenemos que erradicar el trabajo infantil en todas sus formas y la macro zona sur aparece como uno de los mayores porcentajes donde hay niños trabajando en actividades que nos les corresponde por sus edades, por lo que esperamos que los niños hasta los 16 años no desarrollen actividades laborales, pero si con autorización de los padres puedan hacerlo a partir de los 17 años”.

Por su parte el Seremi del Trabajo de La Araucanía, Patricio Sáez, señaló que “se le entregó al alcalde un manual de trabajo infantil para el docente, para que con este documento puedan trabajar las materias en cada uno de los establecimientos educacionales de Temuco y luego hacerlo extensivo a toda la región”.

Esta campaña además, destaca la importancia de mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores adolescentes por encima de la edad mínima legal de admisión al empleo, no solamente para promover el empleo juvenil decente, sino también para combatir el trabajo infantil peligroso como parte de un enfoque integrado para erradicar todas las formas de trabajo infantil. Algunos tipos de trabajo, como por ejemplo la minería, son intrínsecamente peligrosos y están prohibidos para los niños menores de 18 años bajo cualquier circunstancia.

Así mismo, esta campaña enfatiza la gran importancia de retirar a los niños y niñas por debajo de la edad mínima legal de admisión al empleo de todas las formas de trabajo infantil, incluido el trabajo peligroso, y asegurar que tengan acceso a una educación de calidad y asistan a la escuela al menos hasta que completen la educación obligatoria y alcancen la edad mínima legal de admisión al empleo.

Finalmente el Seremi de Justicia, Ignacio Malig, indicó que “la legislación es clara en lo que se permite y lo que no se permite en cuanto a trabajo infantil, es por ello que estamos acá en este liceo para que los propios estudiantes nos entregaran estadísticas respecto a la tasa de trabajo infantil. Lo importante acá es que se están tomando las medidas necesarios, que los niños están conscientes de la voluntad del gobierno del presidente Piñera de erradicar todas las prácticas del trabajo infantil”.

prensa

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

9 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

10 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

10 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

10 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

10 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

10 horas hace