Categorías: Comunas

Autoridades comunales y regionales se reúnen para trabajar contra el trabajo infantil

Hasta el liceo Gabriela Mistral de Temuco se dirigieron autoridades regionales para conmemorar el Día contra el trabajo infantil y de paso dar inicio a una campaña para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores adolescentes y poner fin al trabajo infantil.

La campaña tiene como objetivo acelerar la acción para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que busca promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores hacia el 2030. Además de la meta que busca poner fin a todas las formas de trabajo infantil para el 2025. Para alcanzar estas metas, es necesario adoptar un enfoque holístico que apunte a la eliminación del trabajo infantil y que promueva una cultura de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST) para el beneficio de la futura fuerza de trabajo mundial.

Respecto a este tema, el alcalde Miguel Becker señaló que “de acuerdo a las cifras que veíamos son alrededor de 140 mil niños desarrollan actividad en nuestro país que son denominadas peligrosas, entonces tenemos que erradicar el trabajo infantil en todas sus formas y la macro zona sur aparece como uno de los mayores porcentajes donde hay niños trabajando en actividades que nos les corresponde por sus edades, por lo que esperamos que los niños hasta los 16 años no desarrollen actividades laborales, pero si con autorización de los padres puedan hacerlo a partir de los 17 años”.

Por su parte el Seremi del Trabajo de La Araucanía, Patricio Sáez, señaló que “se le entregó al alcalde un manual de trabajo infantil para el docente, para que con este documento puedan trabajar las materias en cada uno de los establecimientos educacionales de Temuco y luego hacerlo extensivo a toda la región”.

Esta campaña además, destaca la importancia de mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores adolescentes por encima de la edad mínima legal de admisión al empleo, no solamente para promover el empleo juvenil decente, sino también para combatir el trabajo infantil peligroso como parte de un enfoque integrado para erradicar todas las formas de trabajo infantil. Algunos tipos de trabajo, como por ejemplo la minería, son intrínsecamente peligrosos y están prohibidos para los niños menores de 18 años bajo cualquier circunstancia.

Así mismo, esta campaña enfatiza la gran importancia de retirar a los niños y niñas por debajo de la edad mínima legal de admisión al empleo de todas las formas de trabajo infantil, incluido el trabajo peligroso, y asegurar que tengan acceso a una educación de calidad y asistan a la escuela al menos hasta que completen la educación obligatoria y alcancen la edad mínima legal de admisión al empleo.

Finalmente el Seremi de Justicia, Ignacio Malig, indicó que “la legislación es clara en lo que se permite y lo que no se permite en cuanto a trabajo infantil, es por ello que estamos acá en este liceo para que los propios estudiantes nos entregaran estadísticas respecto a la tasa de trabajo infantil. Lo importante acá es que se están tomando las medidas necesarios, que los niños están conscientes de la voluntad del gobierno del presidente Piñera de erradicar todas las prácticas del trabajo infantil”.

prensa

Entradas recientes

Collipulli y el Centenario de la Patria: cómo se vivió la histórica celebración de 1910

La joven ciudad del viaducto del Malleco fue escenario de banderas, desfiles y celebraciones que…

51 minutos hace

Servicio Local y Liceo Público Trovolhue realizan exitoso 10° Seminario Vocacional “Construyendo Futuro” en Carahue

En el Centro Cultural de Carahue se realizó con gran éxito el 10° Seminario Vocacional…

1 hora hace

Villarrica da inicio al mes de la patria y promete panoramas hasta octubre

Desfiles, ferias costumbristas, fondas, conciertos y muestras folclóricas marcarán el calendario de Fiestas Patrias en…

1 hora hace

Las mejores estrategias para encontrar vuelos baratos desde Chile

Buscar ofertas para viajar se ha convertido en un hábito común entre quienes desean explorar…

2 horas hace

Gira de “Mecánicas en Acción” llevó a estudiantes del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo a la Universidad de Chile y al Ministerio de Educación

Estudiantes del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, integrantes del proyecto “Mecánicas en Acción”, realizaron…

2 horas hace

Agricultores de Malleco afinan detalles para la tercera Cumbre Agrícola del Sur de Chile

El próximo jueves 25 de septiembre, el Centro de Convenciones Dreams de Temuco será el…

2 horas hace