Categorías: ActualidadEducación

Establecimientos educacionales y lugares de trabajo fueron reconocidos como promotores de la salud

20 establecimientos educacionales, 2 empresas y 1 centro de salud familiar, fueron acreditados como promotores de la salud, ello como parte de la estrategia, que forma parte del Programa de Promoción de la Salud, que dentro de sus líneas estratégicas de trabajo incorpora los “Establecimientos Educacionales y los Lugares de Trabajo Promotores de Salud”.

En Chile, en la actualidad, el potenciar acciones de Promoción de Salud, desarrollando entornos saludables y hábitos y/o estilos de vida saludable, forma parte de la Estrategia Nacional de Salud trazada para la década 2011 – 2020. Los desafíos sanitarios están vinculados a  reducir los factores de riesgo asociados al consumo de tabaco y alcohol, sobrepeso y obesidad, sedentarismo, conducta sexual y consumo de drogas ilícitas.

En este marco se ha priorizado la implementación de planes de calidad de vida en Establecimientos Educacionales y Lugares de Trabajo. De esta forma jardines infantiles, escuelas, empresas y un centro de salud familiar, recibieron el reconocimiento por el desarrollo de iniciativas en pro de una mejor calidad de vida.

Establecimientos educacionales

Los “Establecimientos Educacionales Promotores de Salud”, tienen por objetivo contribuir a que las personas a lo largo del sistema educativo, encuentren condiciones favorables de calidad de vida.

Junto con la familia, el entorno educacional es uno de los sistemas más poderosos para promover el conocimiento y la motivación necesaria para la adopción y mantención de comportamientos de salud positivos.

En el mes de diciembre del año 2016, 20 Establecimientos Educacionales, 2 escuelas y 18 jardines infantiles, todos ellos propuestos por los integrantes de un equipo intersectorial integrado por representantes de JUNJI, INTEGRA, MINEDUC, IND, JUNAEB y ésta Secretaria Regional Ministerial de Salud, firmaron el compromiso de integrarse a esta estrategia con la finalidad de obtener su acreditación.

Los Establecimientos educacionales de la región que fueron acreditados con nivel de excelencia fueron “Jardín Infantil Manitos Creando” de la comuna de Gorbea; “Jardín Infantil Pulmahue” y “Jardín Infantil Chispita” de Padre Las Casas; “Jardín Infantil Villa El Salitre” de Temuco; “Jardín Infantil Las Araucarias” de Lautaro; “Jardín Infantil Despertar” de Imperial.

Por su parte los jardines infantiles acreditados con nivel de calidad avanzada fueron “Jardín Infantil Arcoirirs del Lago”, “Jardin Infantil Amanecer“, “Jardín Infantil Nuevo Mundo” y ”Jardín InfantilLa Ribera” de la comuna de Temuco; “Jardín Infantil Santa Guadalupe” de Lautaro; y “Jardín Infantil La Ribera” de Temuco.

Con nivel de excelencia fueron acreditados “Jardín Infantil Ayilén Antu” y Jardín Infantil Los Enanitos” de la comuna de Victoria y el “Jardín Infantil Pewen” de Melipeuco.

El “Jardín Infantil Ayún Antu” de Puco, “Jardín Infantil Perun Rayen” de Villarrica y el “Jardín Infantil Capullitos” de Imperial, fueron acreditados con nivel de calidad avanzada.

Las escuelas “Emilia Romagna” de Traiguén y “Los Avellanos” de Temuco, fueron acreditadas como promotoras de la salud en nivel de calidad avanzada.

Lugares de trabajo

La estrategia de Lugares de Trabajo Promotores de Salud (LTPS), tiene como objetivo incentivar la incorporación de las empresas e instituciones a un proceso voluntario de diagnóstico de sus entornos laborales, con la posibilidad de desarrollar programas de mejoramiento, con asesoría técnica permanente, para alcanzar una mejor calidad de vida de los trabajadores.

Esta estrategia se ha diseñado y desarrollado en alianza con el Ministerio del Trabajo, con la finalidad de generar un compromiso de acción intersectorial que contribuya a instalar de manera transversal la importancia de la promoción de la salud en los trabajadores y trabajadoras de nuestro país.

Las empresas reconocidas en esta oportunidad fueron “Erco World Wide” y “Glover SPA. En tanto el Centro de Salud Familiar Santa Rosa de Temuco, fueron reconocidos como promotores de la salud en nivel de calidad avanzada.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace