Una charla teórica-práctica fue lo que realizó -hace algunos días- el Programa de Desarrollo Rural (Proder) de la Municipalidad de Pucón en conjunto al Comité Apícola local, con la finalidad de enseñar a más de 60 personas el tipo de trampa para mitigar la plaga de avispas chaqueta amarilla que existen en la zona y, que afectan directamente al rubro apícola, fructícola, ganadero y turístico,
“La importancia más que nada es poder controlar la plaga que en el verano afecta a todos. En el período estival la reina de chaqueta amarilla ya está encerrada en su colmena y, lo que hay volando en el aire son las obreras. Es decir, las que comen carne, fruta, pican y molestan tanto al residente como el turista”, comentó Rubén Aranda, encargado municipal de Proder.
Aquellas personas que no pudieron asistir el viernes de 10 noviembre en el Rotary Club de Pucón, tienen la posibilidad de ir los lunes o jueves a la oficina de la Unidad de Desarrollo Rural (UDR), ubicada en Fresia (atrás de la Copec, donde estaba el Hogar Madre Campesina), entre las 08:30 a 14:00 horas, para recibir los productos químicos para las trampas.
“Invito a las personas para que vayan a buscar los productos de manera gratuita; tenemos tiempo hasta diciembre para hacer esta captura. Después de este período la reina comienza a formar sus colmenas y aparecen las obreras”, detalló Aranda.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…