El Programa Tejiendo Redes, es un programa con enfoque de género, dirigido exclusivamente a mujeres de la Pesca Artesanal entre 18 y 60 años de edad, con Registro Pesquero Artesanal vigente.
Para la región la Araucanía, se seleccionó a 7 mujeres vinculadas a la Caleta de Nehuentue que viven en la misma localidad y en los sectores rurales de Lilicura, Lobería y Hueñalihuen.
Las beneficiadas realizaron cursos de acuerdo a los emprendimientos presentados en la primera fase, de acuerdo a las 5 líneas de financiamiento: Gastronomía, Procesamiento de Productos del Mar, Turismo de Intereses Especiales, Artesanía con identidad local y otras actividades asociadas a la Pesca Artesanal, tales como servicios asociados a la acuicultura de pequeña escala; reparación y/o implementación de equipamiento para actividades extractivas de la pesca artesanal, entre otros.
Este Programa, financiado por el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, no tuvo ningún costo para las beneficiarias y facilitó el acceso de las mujeres de la pesca artesanal, ya que considera la realización de los cursos en las caletas, implementando además, subsidios de locomoción y alimentación, subsidio para el cuidado infantil de niños y niñas menores de 6 años de edad y seguro de accidentes para las participantes del programa.
“Valoro y estoy muy agradecido de todos quienes participaron y apoyaron este masivo encuentro artístico,…
Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de mayo en este certamen que premia a…
Tal como se había anticipado, este martes 15 de abril entrará en vigor la obligatoriedad…
Consumir pescados y mariscos en mal estado puede provocar intoxicaciones severas. Por lo mismo, especialistas…
El parlamentario espera que no se repitan las escenas de la época de pandemia, donde…
Este lunes, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, acompañado del delegado presidencial, Eduardo Abdala, y…