El Programa Tejiendo Redes, es un programa con enfoque de género, dirigido exclusivamente a mujeres de la Pesca Artesanal entre 18 y 60 años de edad, con Registro Pesquero Artesanal vigente.
Para la región la Araucanía, se seleccionó a 7 mujeres vinculadas a la Caleta de Nehuentue que viven en la misma localidad y en los sectores rurales de Lilicura, Lobería y Hueñalihuen.
Las beneficiadas realizaron cursos de acuerdo a los emprendimientos presentados en la primera fase, de acuerdo a las 5 líneas de financiamiento: Gastronomía, Procesamiento de Productos del Mar, Turismo de Intereses Especiales, Artesanía con identidad local y otras actividades asociadas a la Pesca Artesanal, tales como servicios asociados a la acuicultura de pequeña escala; reparación y/o implementación de equipamiento para actividades extractivas de la pesca artesanal, entre otros.
Este Programa, financiado por el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, no tuvo ningún costo para las beneficiarias y facilitó el acceso de las mujeres de la pesca artesanal, ya que considera la realización de los cursos en las caletas, implementando además, subsidios de locomoción y alimentación, subsidio para el cuidado infantil de niños y niñas menores de 6 años de edad y seguro de accidentes para las participantes del programa.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…