El Programa Tejiendo Redes, es un programa con enfoque de género, dirigido exclusivamente a mujeres de la Pesca Artesanal entre 18 y 60 años de edad, con Registro Pesquero Artesanal vigente.
Para la región la Araucanía, se seleccionó a 7 mujeres vinculadas a la Caleta de Nehuentue que viven en la misma localidad y en los sectores rurales de Lilicura, Lobería y Hueñalihuen.
Las beneficiadas realizaron cursos de acuerdo a los emprendimientos presentados en la primera fase, de acuerdo a las 5 líneas de financiamiento: Gastronomía, Procesamiento de Productos del Mar, Turismo de Intereses Especiales, Artesanía con identidad local y otras actividades asociadas a la Pesca Artesanal, tales como servicios asociados a la acuicultura de pequeña escala; reparación y/o implementación de equipamiento para actividades extractivas de la pesca artesanal, entre otros.
Este Programa, financiado por el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, no tuvo ningún costo para las beneficiarias y facilitó el acceso de las mujeres de la pesca artesanal, ya que considera la realización de los cursos en las caletas, implementando además, subsidios de locomoción y alimentación, subsidio para el cuidado infantil de niños y niñas menores de 6 años de edad y seguro de accidentes para las participantes del programa.
La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…
El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…
Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…
La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…