Categorías: Actualidad

Autoridades inauguraron moderno jardín de la JUNJI en sector Las Araucarias de Vilcún

La construcción contempla 3 salas cuna y 2 niveles medios en una planta, para un total de 116 párvulos de 3 meses a 4 años de edad.

Con globos al aire las autoridades regionales, encabezadas por la Intendenta Nora Barrientos, dieron por inaugurado oficialmente el moderno jardín infantil de la JUNJI emplazado en el sector Las Araucarias de Vilcún.

La construcción de más de mil metros cuadrados es parte de los nuevos establecimientos construidos por la institución en el marco de la Meta Presidencial “Más Salas Cuna y jardines para Chile”.

La intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, sostuvo al respecto que “estamos materializando un compromiso del gobierno de la presidenta Bachelet con la educación desde la primera infancia, para que sea un derecho que esté garantizado. Esta obra de más de mil millones nos enorgullece enormemente y es un ejemplo de cómo estamos acercando los derechos sociales a toda la ciudadanía”, dijo la autoridad.

El jardín infantil contempla 3 salas cuna y 2 niveles medios en una planta, para un total de 116 párvulos de 3 meses a 4 años de edad. La inversión es de Mil 128 millones de pesos, siendo esta obra una de las más grandes construidas en la región con los nuevos estándares de espacios y materialidad dispuestos por la Meta Presidencial de Aumento de Cobertura en Educación Parvulario.

Andrea Fernández, directora subrogante de la JUNJI Araucanía, manifestó que es importante en la educación de primera infancia que “los niños puedan desplegar sus talentos y sus potencialidades, y es así que la meta presidencial donde en nuestra región ya se han creado 2.500 nuevos cupos y esperamos llegar a 1.500 nuevos niños más lo que significa 4 mil niños y niñas de La Araucanía en 18 comunas de la región van a poder tener una oportunidad de educación inicial de calidad”.

Este nuevo espacio educativo considera para su atención, 25 funcionarias entre educadoras, técnicos en atención de párvulos, auxiliares de servicios y manipuladoras de alimentos.

Cabe señalar, que el establecimiento se emplaza en un terreno cedido por la Municipalidad de Vilcún a la JUNJI, bajo la figura legal de usufructo por 50 años.

“Este jardín es un lujo para la comuna y también para la región, estamos agradecidos por el énfasis que le ha puesto este gobierno a la educación parvularia, mejorando los estándares de construcción pero también poniendo las herramientas adecuadas en pos de nuestros niños”, sostuvo la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera.

Meta

A la fecha, el Programa Meta Presidencial de Aumento de Cobertura ha implicado la construcción de 46 obras en La Araucanía, lo que se traduce en 112 nuevas aulas educativas con una inversión total aproximada de $20.964.281.686 para un aumento de cupos de 2.536 párvulos nuevos.

Adicionalmente, se encuentran en construcción nuevos establecimientos correspondientes a la cartera de proyectos de inversión 2017-2018 que prevé la construcción y operación directa de la JUNJI, de 17 nuevos jardines infantiles en la región en Temuco, Padre Las Casas, Pucón, Villarrica, Loncoche, Collipulli, Lumaco, Vilcún y Lautaro, lo que significará 1.412 cupos más, de atención parvularia.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace