Categorías: ComunasEducación

Junji y Municipalidad de Vilcún inauguran nuevo jardín infantil “Semillitas de Cajón”

Cincuenta y dos niños y niñas de la comuna de Vilcún podrán acceder a educación parvularia gratuita y de calidad gracias al Aumento de Cobertura contemplado en la Meta Presidencial.

Con la presencia del Gobernador Provincial de Cautín, la Alcaldesa de Vilcún, la Directora de la JUNJI y Seremis, se realizó en la localidad de Cajón la inauguración del jardín infantil “Semillitas de Cajón”.

Este establecimiento cuenta con la modalidad Vía Transferencia de Fondos, donde la JUNJI entrega los recursos a la Municipalidad de Vilcún para la construcción del jardín infantil, habilitación y funcionamiento; esto implica contratación del personal, adquisición de material didáctico, mobiliario, entre otros. JUNJI en tanto, fiscaliza, supervisa y asesora el proyecto educativo de acuerdo a un marco orientador entregado por la institución.

De esta manera, cincuenta y dos niños y niñas de la comuna de Vilcún podrán acceder a educación parvularia gratuita y de calidad gracias al Aumento de Cobertura contemplado en la Meta Presidencial.

El Jardín que funciona desde diciembre del año 2015, cuenta con una capacidad para 20 lactantes en Sala Cuna y 32 cupos para nivel medio, disponibles para la localidad de Cajón, así lo detalló la Directora Regional de JUNJI, María Isabel Cofré “Ya tenemos una cobertura completa de acuerdo a la capacidad, eso significa un grupo etario de tres meses a cuatro años de edad (…) Estamos muy contentos porque realmente es una nueva oportunidad que ofrece la Municipalidad de Vilcún en conjunto con JUNJI y pensamos que este es un gran aporte a las familias, porque efectivamente este jardín -de una inversión de más de 226 millones de pesos-, cumple con todos los estándares no sólo en infraestructura sino que también en equipos de trabajo en todo lo que es la elaboración de sus proyectos educativos”.

Actualmente existe un proyecto para la construcción de un nuevo jardín infantil en el sector “Las Araucarias” en la comuna que contempla 3 aulas de salas cuna y 2 niveles medios para un total de 108 párvulos, aumentando así la cobertura, así lo comentó el Gobernador de la Provincia de Cautín, José Montalva “A dos años de Gobierno se ha ampliado la cobertura a más de dos mil cupos y queremos seguir ampliando. Hoy día tenemos sólo un 40% y vamos a llegar a un 100% de ampliación de cobertura que es lo que nos importa. Nosotros queremos darle oportunidades a esos matrimonios a esas familias que muchas veces tienen que trabajar y no tienen dónde dejar a sus hijos no solamente para que dejen a sus hijos en un lugar seguro, sino que también para que en ese lugar sean educados y tengan las posibilidades que son necesarias para después enfrentar un sistema educativo que el día de mañana será gratuito para ellos”.

En tanto la alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, valoró esta iniciativa que según dijo viene a cumplir con la demanda en la comuna “Esto viene a cumplir una demanda que teníamos en educación preescolar hacía mucho tiempo (…) Los jardines en convenio con la JUNJI acá en la comuna ya están con sus matrículas completas (…) Creo que es mucho mejor para los niños que estén en un jardín estimulándose tempranamente, porque es ahí donde también podemos reforzar lo valórico para tener a más ciudadanos con mayor formación”.

La comuna ya cuenta con 10 jardines infantiles, de los cuales 6 son Vía Transferencia de Fondos y 2 están ubicados en Cajón.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace