Categorías: Comunas

74 mujeres de Pitrufquén mejorarán ingresos de sus emprendimientos con iniciativa del Sence

Como un importante apoyo para mejorar sus emprendimientos y nacientes negocios calificaron 74 mujeres de Pitrufquén el desarrollo de 3 cursos de Gestión de Emprendimientos, parte del programa +Capaz del Sence, en su línea de Mujer Emprendedora.

El cierre de la iniciativa se realizó en la comuna de la Provincia de Cautín en una masiva ceremonia con la presencia de todas las alumnas, junto al director regional del Sence, Jorge Jaramillo, el Alcalde Protocolar, Concejal Luis Maricán, el administrador municipal y representante del Alcalde Humberto Catalán, Juan Carlos Paz, entre otros.

Jorge Jaramillo, director regional del Sence, destacó el desarrollo de estos cursos que “potencian de forma concreta las capacidades productivas de un importante grupo de mujeres de la comuna que tienen diferentes tipos de emprendimientos. En cada curso han aprendido como gestionar de manera más profesional sus negocios, en colocarse metas, llevar una buena contabilidad y en elaborar proyectos para conseguir financiamiento, lo que las pone un paso adelante en cada uno de sus desafíos laborales”.

“Con todo este trabajo estamos respondiendo al mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, cuya preocupación es facilitar el ingreso al mercado laboral de las mujeres de sectores vulnerables, teniendo en cuenta que son quienes estadísticamente más dificultad tienen para ello”, complementó la autoridad.

Cada alumna de esta línea de Mujer Emprendedora de +Capaz, junto con recibir las clases de comercialización, gestión, control de costos y formulación de proyectos de forma completamente gratuita, al finalizar este proceso recibieron un subsidio de 300 mil pesos para invertir en la compra de materiales o maquinarias para la implementación de su emprendimiento.

Una de ellas fue Yolanda Guzmán, quien tiene un taller de costuras en la ciudad y consideró como una gran ayuda este programa, ya que “con el curso pude aprender muchas cosas de gestión y ahora voy a hacer crecer mi negocio”, relatando que con el bono señalado compró una máquina “overlock” y una “recta”, además de varios insumos, lo que le permitirá atender a su clientes con mayor rapidez y eficiencia.

Estos 3 cursos son parte de los 28 planes de capacitación en oficios que Sence implementó en 2015 en Pitrufquén, llegando a una inversión cercana a los 500 millones de pesos, para favorecer a más de 500 personas, principalmente mujeres.

“En Pitrufquén hemos desarrollado una inversión histórica, innovando en muchos aspectos con respecto a la pertinencia de la capacitación, donde tenemos cursos que son inéditos a nivel nacional como la cocina mapuche y el instalador de aislantes para viviendas, más la incorporación de nuevos ejecutores de capacitación como los liceos técnicos profesionales”, detalló Jorge Jaramillo.

En efecto, por medio de +Capaz y otros programas del servicio se han realizado cursos como cocina nacional e internacional, guardia de seguridad, cocina y coctelería mapuche o instalador de sistemas de terminaciones aislantes EIFS, que buscan un impacto concreto en la empleabilidad de las personas.

En el caso de la asociación con establecimientos educacionales, se realizaron convenios con el liceo Politécnico de Pitrufquén y el liceo de Comuy para que estos dicten cursos a egresados de cuarto medio y la comunidad en general, en áreas como ayudante en mantención de mecánica automotriz y contabilidad.

Aún quedan algunos cursos para postular de esta primera etapa de +Capaz en la zona, a los que se puede acceder por medio del sitio web www.sence.cl

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace