Categorías: Medioambiente

Avanza propuesta para concretar corredor bioceánico entre Argentina y La Araucanía

En la segunda reunión desarrollada este jueves, el intendente Luis Mayol anticipó encuentros con autoridades argentinas para afianzar iniciativa.

A paso firme avanza el trabajo para consolidar la propuesta de un corredor bioceánico, que conecte La Araucanía con Argentina, permitiendo concretar obras como, por ejemplo, un puerto seco en la comuna de Victoria.

Este jueves representes de gobierno, parlamento, municipalidad de Victoria, Lonquimay y del sector privado, se reunieron con el intendente Luis Mayol, para mostrar las gestiones desarrolladas.

El jefe del gobierno en La Araucanía, se mostró satisfecho de la labor que se advierte en esta propuesta internacional, argumentando que “ya es posible anunciar para fines de agosto o comienzo de septiembre, se puedan concretar encuentros con autoridades argentinas, para ir afinando el paso de esta ruta bioceánica”.

Del mismo modo, Mayol dijo que no sólo el proyecto del corredor bioceánico es el que se está afianzando para La Araucanía, añadiendo que “la idea del puerto para la costa de la región, también comienza a generar reacciones positivas de parte de quienes viven en las cercanías del mar, gremios de pescadores de Puerto Saavedra ya están viendo con buenos ojos este proyecto”, acotó.

Por su parte la senadora Carmen Gloria Aravena, destacó la seriedad con que se asume este desafío, indicando que “se establecieron las diversas responsabilidades con metas y tiempo para concretarlas”.

El alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, destacó la iniciativa que ya comienza a tomar cuerpo, sosteniendo que “no sólo la apoyo por que va a beneficiar con un puerto seco para mi comuna, sino que es una propuesta que aportará a toda la región”.

El representante de la Multigremial y la Cámara Chilena de la Construcción, Emilio Taladriz, aseguró que se advierte un trabajo serio y donde están todos los sectores involucrados, para aportar con ideas y planteamientos que ayuden enriquecer con una propuesta integral para esta ruta bioceánica.

prensa

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

9 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

14 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

14 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

14 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

14 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

15 horas hace