Categorías: Comunas

Bienes Nacionales en La Araucanía se suma a campaña para repatriar Moai desde Londres

En las oficinas de Prat 535 en Temuco, se encuentra disponible un libro, para que la comunidad pueda firmar y de esta manera solicitar el regreso a Rapa Nui del moái Hoa Hakananai’a, que se exhibe en un museo inglés.

El moai Hoa Hakananai’a, llamado también “amigo robado” o “amigo escondido”, es un ícono ancestral de la cultura Rapa Nui, que en 1868 fue sustraído de la isla en extrañas circunstancias por el navío inglés HMS Topaze para ser entregado como regalo a la reina Victoria de Inglaterra en 1869, quien más tarde lo donaría al Museo Británico de Londres para su exhibición. A la fecha forma parte de las piezas principales que expone el Museo.

A raíz de lo anterior los habitantes del territorio insular, están solicitando la repatriación de este emblemático tótem, por lo cual se abrió un registro de firmas a nivel país, para que los habitantes de todas las regiones se sumen a esta causa.

Bienes Nacionales de La Araucanía, no quiso mantenerse al margen y en sus dependencias de Prat 535 de Temuco, se habilitó un libro para que los interesados estampen su rúbrica, la que posteriormente será remitida a Santiago como señal de apoyo a esta cruzada que se está llevando a cabo en todo el país.

“En nuestras oficinas nos sumamos a esta campaña nacional y ya habilitamos un libro para que la gente que está a favor de la repatriación de este moai tan emblemático de la cultura Rapa Nui, pueda firmar y de esta manera se pueda concretar su tan anhelado retorno al territorio pascuense”, manifestó la Seremi Natalia Rivera.

Cabe recordar que, en julio de este año durante una visita a la isla, miembros de la comunidad solicitaron al ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, ayudarlos en las gestiones con el Museo Británico para repatriar el moái Hoa Hakananai’a, que hace 150 años fue retirado de la aldea ceremonial de Orongo y llevado en una fragata británica hasta el Reino Unido como regalo para la reina Victoria.

El secretario de estado, representantes electos de la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua, el presidente del Consejo de Ancianos de Rapa Nui, Carlos Edmunds, y miembros de la comunidad indígena Ma’u Henua, se reunirán el 15 de noviembre con directivos del Museo en Londres para iniciar el diálogo formal para gestionar la devolución del moai Hoa Hakananai’a a Rapa Nui y dejar, en su lugar, una réplica tallada por artesanos Rapa Nui como “moai de la hermandad” en la capital inglesa.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace