Categorías: Comunas

Bienes Nacionales en La Araucanía se suma a campaña para repatriar Moai desde Londres

En las oficinas de Prat 535 en Temuco, se encuentra disponible un libro, para que la comunidad pueda firmar y de esta manera solicitar el regreso a Rapa Nui del moái Hoa Hakananai’a, que se exhibe en un museo inglés.

El moai Hoa Hakananai’a, llamado también “amigo robado” o “amigo escondido”, es un ícono ancestral de la cultura Rapa Nui, que en 1868 fue sustraído de la isla en extrañas circunstancias por el navío inglés HMS Topaze para ser entregado como regalo a la reina Victoria de Inglaterra en 1869, quien más tarde lo donaría al Museo Británico de Londres para su exhibición. A la fecha forma parte de las piezas principales que expone el Museo.

A raíz de lo anterior los habitantes del territorio insular, están solicitando la repatriación de este emblemático tótem, por lo cual se abrió un registro de firmas a nivel país, para que los habitantes de todas las regiones se sumen a esta causa.

Bienes Nacionales de La Araucanía, no quiso mantenerse al margen y en sus dependencias de Prat 535 de Temuco, se habilitó un libro para que los interesados estampen su rúbrica, la que posteriormente será remitida a Santiago como señal de apoyo a esta cruzada que se está llevando a cabo en todo el país.

“En nuestras oficinas nos sumamos a esta campaña nacional y ya habilitamos un libro para que la gente que está a favor de la repatriación de este moai tan emblemático de la cultura Rapa Nui, pueda firmar y de esta manera se pueda concretar su tan anhelado retorno al territorio pascuense”, manifestó la Seremi Natalia Rivera.

Cabe recordar que, en julio de este año durante una visita a la isla, miembros de la comunidad solicitaron al ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, ayudarlos en las gestiones con el Museo Británico para repatriar el moái Hoa Hakananai’a, que hace 150 años fue retirado de la aldea ceremonial de Orongo y llevado en una fragata británica hasta el Reino Unido como regalo para la reina Victoria.

El secretario de estado, representantes electos de la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua, el presidente del Consejo de Ancianos de Rapa Nui, Carlos Edmunds, y miembros de la comunidad indígena Ma’u Henua, se reunirán el 15 de noviembre con directivos del Museo en Londres para iniciar el diálogo formal para gestionar la devolución del moai Hoa Hakananai’a a Rapa Nui y dejar, en su lugar, una réplica tallada por artesanos Rapa Nui como “moai de la hermandad” en la capital inglesa.

prensa

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

3 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

10 horas hace