Categorías: Comunas

Bienes Nacionales en La Araucanía se suma a campaña para repatriar Moai desde Londres

En las oficinas de Prat 535 en Temuco, se encuentra disponible un libro, para que la comunidad pueda firmar y de esta manera solicitar el regreso a Rapa Nui del moái Hoa Hakananai’a, que se exhibe en un museo inglés.

El moai Hoa Hakananai’a, llamado también “amigo robado” o “amigo escondido”, es un ícono ancestral de la cultura Rapa Nui, que en 1868 fue sustraído de la isla en extrañas circunstancias por el navío inglés HMS Topaze para ser entregado como regalo a la reina Victoria de Inglaterra en 1869, quien más tarde lo donaría al Museo Británico de Londres para su exhibición. A la fecha forma parte de las piezas principales que expone el Museo.

A raíz de lo anterior los habitantes del territorio insular, están solicitando la repatriación de este emblemático tótem, por lo cual se abrió un registro de firmas a nivel país, para que los habitantes de todas las regiones se sumen a esta causa.

Bienes Nacionales de La Araucanía, no quiso mantenerse al margen y en sus dependencias de Prat 535 de Temuco, se habilitó un libro para que los interesados estampen su rúbrica, la que posteriormente será remitida a Santiago como señal de apoyo a esta cruzada que se está llevando a cabo en todo el país.

“En nuestras oficinas nos sumamos a esta campaña nacional y ya habilitamos un libro para que la gente que está a favor de la repatriación de este moai tan emblemático de la cultura Rapa Nui, pueda firmar y de esta manera se pueda concretar su tan anhelado retorno al territorio pascuense”, manifestó la Seremi Natalia Rivera.

Cabe recordar que, en julio de este año durante una visita a la isla, miembros de la comunidad solicitaron al ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, ayudarlos en las gestiones con el Museo Británico para repatriar el moái Hoa Hakananai’a, que hace 150 años fue retirado de la aldea ceremonial de Orongo y llevado en una fragata británica hasta el Reino Unido como regalo para la reina Victoria.

El secretario de estado, representantes electos de la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua, el presidente del Consejo de Ancianos de Rapa Nui, Carlos Edmunds, y miembros de la comunidad indígena Ma’u Henua, se reunirán el 15 de noviembre con directivos del Museo en Londres para iniciar el diálogo formal para gestionar la devolución del moai Hoa Hakananai’a a Rapa Nui y dejar, en su lugar, una réplica tallada por artesanos Rapa Nui como “moai de la hermandad” en la capital inglesa.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Lumaco realizará con múltiples sorpresas este sábado 23 de agosto la tercera versión de la “Ruta del Kuel”

Tras el éxito de las anteriores versiones la Ruta del Kuel de la comuna de…

9 minutos hace

Presidenta AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero: “la deuda a nivel educacional de los municipios es altísima en la región”

Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los…

11 minutos hace

Equipo de científicos desarrolla sistema de alerta temprana para anticipar remociones en masa de tierra en eventos meteorológicos extremos

El grupo conformado por especialistas en geofísica, geología, electrónica, informática y geotecnia de UFRO ha…

47 minutos hace

Encuentro de participación impulsa autonomía y proyección de adolescentes en Residencias

El Servicio de Protección en La Araucanía realizó el 3° Encuentro Local de Participación 2025…

49 minutos hace

INDAP lanzó una política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

El predio de 15 hectáreas de Juan Huentelao Ancamilla (61) en la comuna de Traiguén…

3 horas hace

Semáforos de Angol completan su integración al Centro de Control de Tránsito de la Región de La Araucanía

La capital de la provincia de Malleco ha dado un importante paso hacia una movilidad…

5 horas hace