En la ocasión se rindió un homenaje póstumo, en que su hija Sandra San Martín expresó como fue en vida don Sergio, sus obras estuvieron presente en lugar como sus libros escritos: importancia de la cultura mapuche, el cautiverio feliz y cuentos de abuelo, además de esculturas realizadas por Él que se encuentran en su casa museo.
El coro polifónico municipal y el pianista Mark Siegmund fueron los encargados de brindar melodías a los asistentes y Fernando Hernández, cuenta cuentos gorbeano, expresó un cuento del último libro lanzado por este destacado historiador.
La primera autoridad comunal, Guido Siegmund expresó “Es un acto muy merecido debido a la trayectoria de don Sergio San Martin aquí en Gorbea, como colaborador y difusor de la cultura de la zona, no solo a nivel nacional sino internacional ya que hacía ferias en diferentes partes del mundo. Es un acuerdo que tomo el concejo municipal, tremendamente merecido por su trayectoria y el aporte que hizo en Gorbea y a nivel nacional e internacional”
Por su parte, Sandra San Martín, alfarera en reproducciones arqueológicas e hija de don Sergio San martín mencionó “Nosotros como familia estamos deslumbrados y emocionados por nunca imaginamos esto, uno hace cosas en la vida y mi padre lo hizo porque lo sentía, nunca imaginamos que la comunidad en asamblea iba a elegir el nombre de mi padre para ser nombrado un espacio tan importante para la cultura, esto nos compromete con la vida, la comunidad de Gorbea y el mundo”.
Al finalizar esta ceremonia se descubrió el letrero que se encuentra en el frontis del ahora Centro Cultural Municipal “Sergio San Martín Muñoz”.
Recordamos a Don Sergio San Martín Muñoz como un destacado artesano, investigador e historiador autodidacta que ha dedicado, por convicción y principios, su vida a la defensa de la etnia mapuche en el contexto de su desarrollo histórico con reconocimiento de proyección y justicia social. Además, recorrió el mundo siendo designado con premios en diferentes países.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…