Categorías: Comunas

Cerca de 300 agricultores de La Araucanía se capacitan en nuevas técnicas de producción

Alianza INDAP y SENCE involucra recursos por $95 millones para mejorar y dar valor agregado a los productos agropecuarios.

Para los pequeños agricultores contar con asesoría técnica y capacitación es clave para producir más y mejor, porque no sólo basta con tener tierras, equipamiento e insumos para trabajar, también es importante actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas para dar un valor agregado a sus productos.

Por ello INDAP en alianza con el SENCE están impartiendo 20 cursos a través del Programa Especial de Capacitaciones para la Agricultura Familiar Campesina. La iniciativa busca fortalecer el capital humano y enseñar nuevas técnicas de producción a 289 pequeños agricultores de 13 comunas de La Araucanía.

Entre los cursos destacan el Buen Uso, Manejo y Aplicación de Plaguicidas con acreditación SAG para productores de frutales menores; Producción y Comercialización de quesos, Operadores de Tractores, Curtiembre de Cuero y Talabartería, Comercialización de Productos Agropecuarios; Diseño de Arreglos Florales. Servicio de Facilitadores Turísticos, Técnicas para el Tejido con Fibras Naturales.

“Salimos de nuestros hogares con todo el trabajo que ello tiene, para venir a capacitarnos para dar un valor agregado a nuestra producción de flores. Estamos muy agradecidas por lo que aprendimos, porque ahora tenemos las capacidades para transformar nuestro trabajo, utilizando al máximo los recursos que tenemos en el campo” señaló orgullosa, Anita Antivil , productora que participó en el curso de Diseño de Arreglos Florales.

Para el jefe de operaciones de INDAP, Anselmo Rapiman “estas capacitaciones permiten a los pequeños productores, además de adquirir y actualizar técnicas de producción, acceder a nuevos mercados y con ello mejorar sus ingresos y calidad vida ”. Agregó que “el compromiso del Gobierno es estar en terreno junto a la gente para conocer y buscar soluciones en conjunto a sus demandas”.

El programa que involucra una inversión total de $95 millones, tiene como objetivo dotar de capacidades a los pequeños productores y campesinos a través de la ejecución de cursos con enfoque en competencias, pertinentes al mundo rural y su cultura, acercando la capacitación al lugar donde viven los usuarios de INDAP.

prensa

Entradas recientes

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

1 hora hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

2 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

2 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

3 horas hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

3 horas hace