Categorías: Comunas

Cerca de 300 agricultores de La Araucanía se capacitan en nuevas técnicas de producción

Alianza INDAP y SENCE involucra recursos por $95 millones para mejorar y dar valor agregado a los productos agropecuarios.

Para los pequeños agricultores contar con asesoría técnica y capacitación es clave para producir más y mejor, porque no sólo basta con tener tierras, equipamiento e insumos para trabajar, también es importante actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas para dar un valor agregado a sus productos.

Por ello INDAP en alianza con el SENCE están impartiendo 20 cursos a través del Programa Especial de Capacitaciones para la Agricultura Familiar Campesina. La iniciativa busca fortalecer el capital humano y enseñar nuevas técnicas de producción a 289 pequeños agricultores de 13 comunas de La Araucanía.

Entre los cursos destacan el Buen Uso, Manejo y Aplicación de Plaguicidas con acreditación SAG para productores de frutales menores; Producción y Comercialización de quesos, Operadores de Tractores, Curtiembre de Cuero y Talabartería, Comercialización de Productos Agropecuarios; Diseño de Arreglos Florales. Servicio de Facilitadores Turísticos, Técnicas para el Tejido con Fibras Naturales.

“Salimos de nuestros hogares con todo el trabajo que ello tiene, para venir a capacitarnos para dar un valor agregado a nuestra producción de flores. Estamos muy agradecidas por lo que aprendimos, porque ahora tenemos las capacidades para transformar nuestro trabajo, utilizando al máximo los recursos que tenemos en el campo” señaló orgullosa, Anita Antivil , productora que participó en el curso de Diseño de Arreglos Florales.

Para el jefe de operaciones de INDAP, Anselmo Rapiman “estas capacitaciones permiten a los pequeños productores, además de adquirir y actualizar técnicas de producción, acceder a nuevos mercados y con ello mejorar sus ingresos y calidad vida ”. Agregó que “el compromiso del Gobierno es estar en terreno junto a la gente para conocer y buscar soluciones en conjunto a sus demandas”.

El programa que involucra una inversión total de $95 millones, tiene como objetivo dotar de capacidades a los pequeños productores y campesinos a través de la ejecución de cursos con enfoque en competencias, pertinentes al mundo rural y su cultura, acercando la capacitación al lugar donde viven los usuarios de INDAP.

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

22 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

22 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

22 horas hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

22 horas hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

22 horas hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

23 horas hace