Para los pequeños agricultores contar con asesoría técnica y capacitación es clave para producir más y mejor, porque no sólo basta con tener tierras, equipamiento e insumos para trabajar, también es importante actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas para dar un valor agregado a sus productos.
Por ello INDAP en alianza con el SENCE están impartiendo 20 cursos a través del Programa Especial de Capacitaciones para la Agricultura Familiar Campesina. La iniciativa busca fortalecer el capital humano y enseñar nuevas técnicas de producción a 289 pequeños agricultores de 13 comunas de La Araucanía.
Entre los cursos destacan el Buen Uso, Manejo y Aplicación de Plaguicidas con acreditación SAG para productores de frutales menores; Producción y Comercialización de quesos, Operadores de Tractores, Curtiembre de Cuero y Talabartería, Comercialización de Productos Agropecuarios; Diseño de Arreglos Florales. Servicio de Facilitadores Turísticos, Técnicas para el Tejido con Fibras Naturales.
“Salimos de nuestros hogares con todo el trabajo que ello tiene, para venir a capacitarnos para dar un valor agregado a nuestra producción de flores. Estamos muy agradecidas por lo que aprendimos, porque ahora tenemos las capacidades para transformar nuestro trabajo, utilizando al máximo los recursos que tenemos en el campo” señaló orgullosa, Anita Antivil , productora que participó en el curso de Diseño de Arreglos Florales.
Para el jefe de operaciones de INDAP, Anselmo Rapiman “estas capacitaciones permiten a los pequeños productores, además de adquirir y actualizar técnicas de producción, acceder a nuevos mercados y con ello mejorar sus ingresos y calidad vida ”. Agregó que “el compromiso del Gobierno es estar en terreno junto a la gente para conocer y buscar soluciones en conjunto a sus demandas”.
El programa que involucra una inversión total de $95 millones, tiene como objetivo dotar de capacidades a los pequeños productores y campesinos a través de la ejecución de cursos con enfoque en competencias, pertinentes al mundo rural y su cultura, acercando la capacitación al lugar donde viven los usuarios de INDAP.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…