Categorías: Comunas

Cerca de 300 agricultores de La Araucanía se capacitan en nuevas técnicas de producción

Alianza INDAP y SENCE involucra recursos por $95 millones para mejorar y dar valor agregado a los productos agropecuarios.

Para los pequeños agricultores contar con asesoría técnica y capacitación es clave para producir más y mejor, porque no sólo basta con tener tierras, equipamiento e insumos para trabajar, también es importante actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas para dar un valor agregado a sus productos.

Por ello INDAP en alianza con el SENCE están impartiendo 20 cursos a través del Programa Especial de Capacitaciones para la Agricultura Familiar Campesina. La iniciativa busca fortalecer el capital humano y enseñar nuevas técnicas de producción a 289 pequeños agricultores de 13 comunas de La Araucanía.

Entre los cursos destacan el Buen Uso, Manejo y Aplicación de Plaguicidas con acreditación SAG para productores de frutales menores; Producción y Comercialización de quesos, Operadores de Tractores, Curtiembre de Cuero y Talabartería, Comercialización de Productos Agropecuarios; Diseño de Arreglos Florales. Servicio de Facilitadores Turísticos, Técnicas para el Tejido con Fibras Naturales.

“Salimos de nuestros hogares con todo el trabajo que ello tiene, para venir a capacitarnos para dar un valor agregado a nuestra producción de flores. Estamos muy agradecidas por lo que aprendimos, porque ahora tenemos las capacidades para transformar nuestro trabajo, utilizando al máximo los recursos que tenemos en el campo” señaló orgullosa, Anita Antivil , productora que participó en el curso de Diseño de Arreglos Florales.

Para el jefe de operaciones de INDAP, Anselmo Rapiman “estas capacitaciones permiten a los pequeños productores, además de adquirir y actualizar técnicas de producción, acceder a nuevos mercados y con ello mejorar sus ingresos y calidad vida ”. Agregó que “el compromiso del Gobierno es estar en terreno junto a la gente para conocer y buscar soluciones en conjunto a sus demandas”.

El programa que involucra una inversión total de $95 millones, tiene como objetivo dotar de capacidades a los pequeños productores y campesinos a través de la ejecución de cursos con enfoque en competencias, pertinentes al mundo rural y su cultura, acercando la capacitación al lugar donde viven los usuarios de INDAP.

prensa

Entradas recientes

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

3 minutos hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

23 minutos hace

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

16 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

16 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

17 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

17 horas hace