Categorías: EducaciónSalud

Charla de la Fundación Daya dará el vamos a la tercera temporada del Café Científico UFRO

La actividad está agendada para el jueves 26 de abril a las 18 horas en la sala 101 del Aula Magna UFRO.

Ana María Gazmuri, directora ejecutiva de la Fundación Daya será la primera invitada al Café Científico UFRO, temporada 2018. La actividad está agendada para el jueves 26 de abril a las 18 horas en la sala 101 del Aula Magna UFRO y el tema a abordar será “Cannabis Medicinal y su gran desarrollo en Chile: Un triunfo de la sociedad civil”.

Convertido en hito al interior de la universidad, el Café Científico inicia su tercera temporada, y para este año los temas a tratar abordarán la infertilidad masculina, alimentación y bienestar, depresión en la primera infancia y violencia de pareja en jóvenes. Todos temas sensibles que necesitan visibilidad entre los jóvenes y la comunidad local y regional.

«La excelencia en la investigación no solo la tenemos que ver mediante los indicadores, la transferencia del conocimiento que se genera no solo la podemos hacer para los pares, hoy en día la sociedad está ávida de conocer que hacemos en las Universidades y en estos procesos de cambio la Comunicación científica es la clave para lograr este vínculo”, precisa el investigador y coordinador general de la actividad, Dr. Alex Seguel.

Es así como la UFRO pone a disposición un espacio donde los investigadores pueden mostrar sus principales resultados de investigación, de modo que los asistentes sientan que todos los proyectos tienen aplicabilidad, sentido y un rol social. “Como investigadores queremos que las personas también lo vean y sientan suyo el conocimiento que generamos», precisa el Dr. Seguel.

FUNDACION DAYA

Junto a Ana María Gazmuri estará Alejandra Ahumada, química farmacéutica de la Fundación y juntas darán a conocer los beneficios del cannabis medicinal y sus usos terapéuticos.

Daya es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es la investigación y promoción de terapias alternativas orientadas a aliviar el sufrimiento humano, como también colaborar y asesorar en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de las personas.

Su trabajo se centra en atención y asesoría a pacientes, proyectos de investigación del cannabis medicinal, asesorías y conferencias.

El café científico cuenta lo organiza el Núcleo Científico en Biorrecursos BIOREN-UFRO y PAR Explora de CONICYT La Araucanía. Es apoyado por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado y la Dirección de Vinculación con el Medio.

UFROVISION transmitirá en vivo el Café. Señal abierta TDV – Canal 38.1

Telefónica del Sur – Canal 48 Señal online. También se puede ver de forma directa en el sitio web cafecientifico.ufro.cl

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace