Categorías: Comunas

Colegio de Pillanlelbún genera inédita alianza

El establecimiento perteneciente a la comuna de Lautaro es el único de la región escogido para trabajar iniciativa educacional con la Universidad de Chile

Como uno de los tres establecimientos escogidos a nivel nacional, se encuentra el Colegio Antumalal de Pillanlelbún, que desde este año será parte de un programa inédito a cargo de la Escuela de cine y tv de la Universidad de Chile.

El proyecto denominado “Cero en Conducta” estará a cargo de Bryan Cullen y Constanza Contreras, quienes desarrollarán la iniciativa tendiente al fomento del cine y la expresión corporal como parte del proceso formativo de los estudiantes.

Iniciativa a la que se suma una alianza entre el Rotary Club y la Universidad Católica de Temuco, que implementarán un sistema de Gestión de residuos sólidos, a cargo del Ingeniero Ambiental, Francisco Alsina.

Cabe señalar, que ambas iniciativas tendrán un alto impacto, no sólo en los más de 200 estudiantes que atiende; sino que al ser además uno de los pocos establecimientos que responde a la necesidad de regularización de estudios de adultos, se espera genere redes directas con las familias lautarinas.

Al respecto la directora, Nalda Aguilera Véliz, aseguró que respecto de la iniciativa de reciclaje se busca involucrar a la familia no sólo en el cuidado del medio ambiente sino que además en la educación para una correcta gestión de residuos sólidos. Aunque sin duda la alianza con la Universidad de Chile se busca potenciar habilidades en los estudiantes como piezas fundamentales en el desarrollo de capital humano de la comuna y la región.

Al respecto, Teresa Porma estudiante de la jornada nocturna de nivelación de 3 y 4 medio destacó la que pese a que le fue difícil la decisión de retomar los estudios hoy se siente muy realizada y que con la implementación de programas el colegio beneficia a cientos de familias.

En la oportunidad, además se presentó un moderno furgón escolar financiado con la subvención escolar, que beneficiará a más de 250 estudiantes, tanto de la jornada diurna, como nocturna provenientes de sectores rurales tales como Blanco Lepín, Quintrilpe, Quilacura, Pumalal, entre otros, quienes deben trasladarse hasta 20 kilómetros para acceder a educación, siendo este desde ahora un medio que facilitará y dará mayor seguridad a su traslado diariamente.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 hora hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace