Categorías: Actualidad

Colegio Médico denunció que Gendarmería prohibió evaluación médica a Celestino Córdova

Representante de la entidad acudió a la cárcel de Temuco a aplicar un protocolo internacional cuando se le negó el ingreso.

«Es una situación inexplicable, irregular y arbitraria», afirmó Enrique Morales.

El presidente del Departamento de DD.HH del Colegio Médico, Enrique Morales, denunció este sábado que personal de Gendarmería de la cárcel de Temuco prohibió el ingreso al establecimiento a una comisión que iba a realizar una evaluación médica y aplicar un protocolo internacional de Derechos Humanos al machi Celestino Córdova y a los hermanos Benito y Pablo Trangol.

«Nosotros vinimos a aplicar un protocolo internacional de DD.HH, que es la Declaración de Malta de la Asociación Médica Mundial sobre personas en huelga de hambre, lo que hemos hecho en reiteradas oportunidades en este mismo establecimiento y en otras cárceles y hospitales del país», dijo el médico a Cooperativa.

«De manera inexplicable, Gendarmería, en particular el alcaide, nos comunicó que una orden a nivel de Gendarmería nacional prohibía el acceso para hacer la aplicación de este protocolo internacional», continuó.

El médico aseguró que «es una situación irregular porque la última vez que estuvimos acá fue en el mes de abril y se nos permitió el acceso sin ninguna dificultad. Nos entregaron el argumento que esta era una decisión que venía de Santiago«.

«Lo único que se nos permitió fue el acceso de uno de nosotros a ver al machi y a los hermanos Trangol en una oficina de guardia y se nos permitió hablar con ellos en privado, donde les comuniqué la situación en la que estábamos», dijo.

El complicado estado de salud del machi

Según Enrique Morales, «la situación del machi es muy compleja. Él está muy decaído, no se puede tener en pie, está con vómitos y diarrea en este momento, lo que es muy complejo en su huelga líquida. Es absolutamente perentorio que tenga evaluaciones médicas adecuadas».

«También tiene una bradicardia (latidos lentos del corazón), a lo que si se le suma la perdida de electrolitos y líquidos, forma un escenario muy complejo que puede evolucionar en algo muy grave», advirtió.

«El no hacer (las evaluaciones) es una situación que expone a las propias autoridades a hacerse responsables de lo que ocurra con el machi Celestino Córdoba», concluyó.

Fuente: Cooperativa

prensa

Entradas recientes

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

2 minutos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

40 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

51 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

1 hora hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

1 hora hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace