Categorías: Comunas

Autoridades y vecinos recorren caminos rurales para mejorar vías en mal estado en Villarrica

Una importante reunión sostuvo el Alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, junto al Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, el Director Provincial de Vialidad, José Gómez y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, para visitar en terreno los caminos que se encuentran con mayores dificultades de deterioro y planificar el trabajo que, con urgencia se realizará para revertir la situación, una vez que mejoren las condiciones climáticas.

Así lo señaló el Seremi de Obras Públicas, quien indicó que junto con mejorar los caminos que se encuentran en situación deplorable, se avanzará en la gestión de algunos diseños pendientes para futuros proyectos de asfalto. “Nos reunimos con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, para realizar un recorrido en algunos caminos rurales que se encuentran en malas condiciones y analizar algunos proyectos que tenemos en diseño y que prontamente queremos poner en marcha para asfalto, como también, mejorar la calidad de ciertas iniciativas que están en malas condiciones, por lo que esperamos en primavera, partir fuerte, haciendo una reparación sustancial de muchos caminos aquí en la comuna Villarrica”, señaló Leal.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, en tanto, dijo que se concretó esta importante reunión comprometida hace un mes atrás con el Seremi, su equipo y con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, para establecer un plan de trabajo y de esta manera, mejorar varios caminos que se encuentran en prioridad. “Hoy se concretó la visita a terreno con el Seremi y los equipos de profesionales de la Dirección de Vialidad y del Municipio. Estamos muy complicados con el deterioro de los caminos de asfalto que tenemos en la zona, por ejemplo, Molco, Segunda Faja, Llau Llau – Conquil y efectivamente, hoy se verificará esa situación para establecer un plan de trabajo a corto plazo”, indicó el jefe comunal.

El Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Nolasco Iturrieta, valoró la gestión que se hizo para concretar esta reunión. “Hicimos un recorrido que comenzó en Segunda Faja, donde está deteriorado el asfalto, por el sector Los Guindos, para que el Director Provincial de Vialidad vea en terreno la situación que viven los vecinos y paralelamente, se hizo un recorrido por Huincacara – Collico – Voipir Seco – Parque Nacional, donde también se prestó apoyo, confirmando lo que la Presidenta de la Junta de Vecinos Voipir Seco, está solicitando hoy día para el mejoramiento de ese camino, para ingresar al Parque Nacional. También, los deterioros en otro sector como Llau Llau – El Pirao –Cónquil, Rinconada de Llau Llau donde hay un número importante de familias que utilizan este camino para desplazarse, por lo que sería importante también concretar un proyecto de futuro asfalto”, sostuvo Iturrieta.

Por otro lado, las transversales que unen la Segunda Faja con la Ruta Villarrica- Pucón, también fueron examinadas para dar solución a los problemas de los ingresos a la carretera de los caminos fiscales, entre ellos, Los Guindos, Playa Linda, Segunda Faja, Molco Bajo, Correntoso, situaciones que según señaló el Director Provincial de Vialidad, tras la visita a terreno, se emitirá un informe para planificar el futuro trabajo de los caminos que con urgencia necesita una pronta intervención para su mejoramiento.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

48 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

51 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

59 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace