Categorías: Comunas

Autoridades y vecinos recorren caminos rurales para mejorar vías en mal estado en Villarrica

Una importante reunión sostuvo el Alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, junto al Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, el Director Provincial de Vialidad, José Gómez y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, para visitar en terreno los caminos que se encuentran con mayores dificultades de deterioro y planificar el trabajo que, con urgencia se realizará para revertir la situación, una vez que mejoren las condiciones climáticas.

Así lo señaló el Seremi de Obras Públicas, quien indicó que junto con mejorar los caminos que se encuentran en situación deplorable, se avanzará en la gestión de algunos diseños pendientes para futuros proyectos de asfalto. “Nos reunimos con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, para realizar un recorrido en algunos caminos rurales que se encuentran en malas condiciones y analizar algunos proyectos que tenemos en diseño y que prontamente queremos poner en marcha para asfalto, como también, mejorar la calidad de ciertas iniciativas que están en malas condiciones, por lo que esperamos en primavera, partir fuerte, haciendo una reparación sustancial de muchos caminos aquí en la comuna Villarrica”, señaló Leal.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, en tanto, dijo que se concretó esta importante reunión comprometida hace un mes atrás con el Seremi, su equipo y con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, para establecer un plan de trabajo y de esta manera, mejorar varios caminos que se encuentran en prioridad. “Hoy se concretó la visita a terreno con el Seremi y los equipos de profesionales de la Dirección de Vialidad y del Municipio. Estamos muy complicados con el deterioro de los caminos de asfalto que tenemos en la zona, por ejemplo, Molco, Segunda Faja, Llau Llau – Conquil y efectivamente, hoy se verificará esa situación para establecer un plan de trabajo a corto plazo”, indicó el jefe comunal.

El Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Nolasco Iturrieta, valoró la gestión que se hizo para concretar esta reunión. “Hicimos un recorrido que comenzó en Segunda Faja, donde está deteriorado el asfalto, por el sector Los Guindos, para que el Director Provincial de Vialidad vea en terreno la situación que viven los vecinos y paralelamente, se hizo un recorrido por Huincacara – Collico – Voipir Seco – Parque Nacional, donde también se prestó apoyo, confirmando lo que la Presidenta de la Junta de Vecinos Voipir Seco, está solicitando hoy día para el mejoramiento de ese camino, para ingresar al Parque Nacional. También, los deterioros en otro sector como Llau Llau – El Pirao –Cónquil, Rinconada de Llau Llau donde hay un número importante de familias que utilizan este camino para desplazarse, por lo que sería importante también concretar un proyecto de futuro asfalto”, sostuvo Iturrieta.

Por otro lado, las transversales que unen la Segunda Faja con la Ruta Villarrica- Pucón, también fueron examinadas para dar solución a los problemas de los ingresos a la carretera de los caminos fiscales, entre ellos, Los Guindos, Playa Linda, Segunda Faja, Molco Bajo, Correntoso, situaciones que según señaló el Director Provincial de Vialidad, tras la visita a terreno, se emitirá un informe para planificar el futuro trabajo de los caminos que con urgencia necesita una pronta intervención para su mejoramiento.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace