Categorías: Comunas

Comenzó Congreso Internacional de Astronomía en Pucón

Este lunes en dependencias del Salón Lanín del Gran Hotel Pucón y con un marco de asistentes que se acercó a las cien personas, entre autoridades, organizadores y conferencistas, se dio la partida a una versión más del Congreso Internacional de Astronomía, Pucón –Chile 2018. La actividad que está siendo desarrollada de manera privada y asesorada por la Universidad de Concepción, además del Atacama Large Millimeter Submillimeter Array (Alma); el European Souther Observatory (ESO) y el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), entre otros tiene como objetivo poder dilucidar una serie de planteamientos o dudas sobre agujeros negros y otras teorías, las que han sido absorbidas en un gran título denominado “El bombeo galáctico en la encrucijada”.

De esta manera, a la ceremonia de inauguración desarrollada en el antes mencionado espacio y donde el Municipio fue representado por su administrador municipal, Rodrigo Ortiz, se sumarán una serie de otras charlas y acciones que vienen también a llamar la atención de los ciudadanos de Pucón, quienes ya sea través de charlas orientadas y organizadas para estudiantes, podrán también

La programación es la siguiente:

  • Martes 11 de diciembre

10:00 horas Escuela Los Arrayanes: Charla denominada «Explotando Estrellas», con las expositoras: Monserrat Martínez y Carolina Montecinos. Es una instancia que describe la vida y evolución de las estrellas desde que son pre-estrellas, su evolución y su muerte. En el caso de los estudiantes incorpora una actividad lúdica.

12:00 horas Liceo de Hotelería y Turismo: Charla denominada “Clasificando Estrellas”, con las expositoras: Monserrat Martínez y Carolina Montecinos.

19:00 horas Salón Auditórium Municipal: Charla denominada «Viaje al centro de la Galaxia», con el Dr. Dante Minniti, profesor titular de la Universidad Andrés Bello e investigador adjunto en el Observatorio del Vaticano. Actualmente encabeza el proyecto VVV Survey desde el 2006.

  • Miércoles 12 de diciembre

20:30 Horas en Salón Auditórium: Charla denominada «Brevísima Historia de la Astronomía en Chile», con el Dr. César Muñoz, investigador postdoctoral de la Universidad de Concepción, Chile, es una charla pensada para todo público en que hará un breve viaje por la historia de la Astronomía a lo largo de la historia de Chile, se relatará como el comienzo de la astronomía en nuestro país tuvo buenos y malos momentos, que finalmente nos llevaron a ser lo que hoy es: la capital mundial de la astronomía.

21:30 Horas Noche de Observación Astronómica: Un equipo de astrónomos de distintas instituciones chilenas estarán a cargo de telescopios y de ofrecer una increíble noche para acercar a los asistentes a los astros visibles desde el hemisferio sur. Usando telescopios de alta gama ubicados en el sector de El Cristo- Cementerio, los asistentes y el público en general podrán tener acceso a ver por estos telescopios y conversar in situ con los especialistas.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace