Categorías: Comunas

Comienza el proceso formal de estudio para la construcción del Aeródromo de Pucón

Durante julio se van a levantar las brechas para analizar las condiciones de aire, resistencia de la pista y las propiedades de terrenos. El estudio durará un año para luego seguir con la etapa de diseño. Se proyecta estar operativo para el año 2022.

Hasta la sala de reunión de Alcaldía llegó el director regional de Aeropuertos, Rodrigo Lagos, para informar a la primera autoridad de la comuna, Carlos Barra Matamala, el comienzo del proceso formal de estudio para la construcción del Aeródromo de Pucón, el cual está siendo ingresado al Ministerio de Desarrollo Social, cuyo levantamiento de brechas partirá durante el mes de julio.

El estudio básico tiene una duración de un año para luego seguir con la etapa de diseño, la cual se calcula el mismo tiempo del proceso anterior, donde -dependiendo de cada una de las etapas- estaría el funcionamiento de los aviones 320 para el año 2022, según detalló el director regional.

“El proceso es un poco lento pero seguro, porque la idea es darle a la comuna un Aeródromo bueno, de calidad, que pueda proyectarse en el tiempo. Así lo ha mandatado el Presidente Sebastián Piñera, el Intendente Luis Mayol y el Seremi de OO.PP Henry Leal, que las cosas las hagamos no de manera apresurada, sino técnicamente bien hechas y eso estamos haciendo, dando esta noticia en base a lo que hemos conversado”, argumentó Lagos.

Por su parte, el alcalde Carlos Barra agradeció el gran respaldo que ha brindado el Gobierno central como el regional, considerando que son los tiempos pertinentes para desarrollar una transformación de esta naturaleza y que, además, permitirá dar un crecimiento a la economía local, en uno de los destinos turísticos más importantes del sur del país.

“Indudablemente estos aviones van a venir con la capacidad completa que son 184 personas, donde ahora vamos a poder pensar en quebrar la estacionalidad. Esto debido que al llegar aviones con un pasaje tan económico desde Santiago-Pucón, el movimiento de personas se mantendrá durante todo el año, y eso va a fortalecer la economía local. Así que mientras tengamos las condiciones en la comuna, Pucón va a ganar mucho en lo que es el aspecto turístico”, recalcó la autoridad.

Aspectos técnicos

La etapa de estudio básico permitirá el análisis de ciertos aspectos esenciales en un aeródromo como son: el aire, para saber si la localidad tiene las posibilidades de recibir un avión 320 -que es la principal aeronave ocupada para el Low Cost-; la resistencia (ancho de la pista); y, las propiedades de terreno, con ello se podrá entregar un total de la magnitud de inversión y tener en cuenta la vialidad de una etapa de diseño, según explicó el jefe del Departamento de Proyectos de la Dirección Nacional de Aeropuerto, Walter Kaempfe.

“Viendo el Aeródromo de Pucón en terreno puedo decir que tiene un buen potencial, tiene las restricciones que me imaginada pero todo apunta a que tenemos que partir, primero, por la intervención en pista antes que preocuparnos por un terminal, en eso coincidimos con el director regional y el alcalde”, sostuvo el profesional.

En esta mesa de trabajo se acordó también reuniones periódicas entre la autoridad comunal y la dirección regional de Aeropuertos, para mostrar los avances que va teniendo el esperado proyecto Aeródromo de Pucón que, sin duda, será de gran aporte turístico y comercial para la ciudad.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

3 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

3 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

3 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

3 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

3 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

3 horas hace