Categorías: Comunas

Comienza en la Araucanía la temporada del Salmon Chinook el rey de la cuenca del Tolten

A partir de este sábado 15 de septiembre los amantes del deporte al aire libre están de fiesta, precisamente porque se abre la temporada de pesca del salmón Chinook; la cual se ha transformado en uno de los programas más atractivos para los pescadores deportivos de Chile y el extranjero.  En las aguas de la región de La Araucanía, estos peces parecen viven un momento de auge el cual, sin duda va a tener un impacto positivo en el turismo de la zona.

“Hemos realizado una nueva  sesión del Consejo de Pesca Recreativa de La Araucanía donde participan autoridades regionales, autoridades marítimas y de orden público, representantes de Universidades, clubes de pesca y operadores turísticos y en esta instancia de conversación, se pudo consensuar entre otras cosas las regulaciones y medidas relativas al salmón chinook y su temporada que se planificó para iniciar este sábado 15 de septiembre, y que esperamos sea un impulso para el turismo de intereses especiales vinculado a la cuenca del río Toltén”, enfatizó el Seremi de Economía, Francisco López.

Por parte de Cristian Espinoza Montenegro, director zonal de Pesca y acuicultura para La Araucanía y Los Ríos enfatizó: ““A todos desearles una muy buena temporada de captura de pesca recreativa del Chinook que comienza el 15 de septiembre, prolongándose hasta el día 31 de marzo. Hay que adoptar algunos cuidados respecto a respetar las zonas de exclusión que buscan principalmente dar garantías de sustentabilidad de la presencia de este recurso en la cuenca del río Toltén y que beneficie a todas las familias y los emprendimientos que están asociados al turismo de intereses especiales”.

La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura fijó la temporada de pesca recreativa del salmón Chinook, para las próximas tres temporadas en la fecha enunciada, en la cuenca del río Toltén, Región de La Araucanía.

Esta nueva medida de administración especial busca resguardar el proceso reproductivo del Chinook y fomentar las actividades económicas y turísticas asociadas a la pesca recreativa, en La Araucanía.

Junto con lo anterior, se resolvieron otras medidas administrativas, como la prohibición de pesca recreativa de este salmón durante todo el año, en el sector comprendido entre el puente Medina y la zona al Este de ese punto de la cuenca del Toltén. Ello, con el fin de resguardar áreas clave en la reproducción del pez.

Desde la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de la Araucanía y Los Ríos, explicaron que estas medidas se determinaron en base a las inquietudes y necesidades de los miembros de la mesa público-privada del programa de manejo del salmón Chinook en la cuenca del Río Toltén, generándose un informe técnico para la temática de pesca recreativa.

“Quiero destacar el esfuerzo de la Municipalidad de Toltén junto a sus equipos para ir avanzando en conjunto para que cada emprendedor pueda lograr sus objetivos. Es un trabajo de largo aliento, pero unidos podremos regularizar estos temas, cuidar los recursos, preservar el medio ambiente, con un trabajo educacional desde las bases, colegios, liceos, ciudadanía, emprendedores, municipalidad, gobierno. Debemos dejar nuestra huella cuidando la madre tierra”; señaló Patricio Saavedra;

“La pesca del salmón Rey o King Salmon (chinook) garantiza una fuente de ingresos para el sector turismo de la región de La Araucanía.  Guías y Operadores turísticos depende en gran medida de que estos peces puedan seguir remontando el rio tolten de esta parte de la Araucanía” destacó José Miguel Sánchez, Director Regional(s) de Sernatur.

Cabe destacar que el salmón Chinook es una especie introducida y está presente en ríos, entre las regiones de La Araucanía y Magallanes.”

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace