Categorías: Ciencia y Tecnología

Compras en Cyber Monday: el Smartphone no tiene competidor en tecnología

La Cámara de Comercio de Santiago anunció que el próximo evento de e-commerce se realizará la segunda semana de octubre y en IDC Chile ya se analiza cómo se comportará el consumo de tecnología.

Luego de que la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) anunciara que el Cyber Monday se realizará durante el 8, 9 y 10 de octubre próximos, IDC, principal firma de inteligencia de mercado, anticipó lo que podemos esperar del consumo de tecnología, una de las áreas más llamativas para los usuarios.

En este sentido, el analista de consumo de IDC Chile, Cristián Peña, sostiene que es probable que la compra de productos tecnológicos mantenga la tendencia en cuánto a su éxito porque “Chile es un país que, hoy por hoy, renueva sus dispositivos principales”.

“Esperamos que este año, nuevamente, se registre un aumento en la venta de teléfonos inteligentes y de computadores portátiles. Sin duda, el volumen de teléfonos es mayor al de otros dispositivos, dada la naturaleza personal que tienen”, explica el experto.

En ese sentido, el analista de Consumo de IDC, sostiene que el smartphone “es un producto exitoso que aún no tiene competencia en términos de sustitución, por lo que esperamos que este mercado siga un desarrollo como pilar de la vida digital de las personas”.

Con todo, señala que “el mercado muestra signos de madurez en cuanto a su comportamiento, mostrando bajo crecimiento, concentración de actores y, en general, muestra avances que son optimizaciones del producto base”.

Finalmente, el analista de IDC sostiene que “el e-commerce es un pilar fundamental para los ciberdays, porque ha permitido el desarrollo de nuevos modelos de negocio y atender nuevos nichos de mercado, además de abrir el acceso a una oferta mundial de productos. Por ello, es esperable que el comercio electrónico continúe capturando clientes”.

Cabe destacar que, según estimaciones de la CCS, los ahorros de los usuarios se situaron en torno a US$65 millones en el costo directo de los productos y servicios en el último cyber day. La Cámara de Comercio de Santiago tradujo este ahorro en un promedio $30 mil en cada compra realizada.

Según la propia CCS, durante el último de estos eventos, las compras totalizaron cerca de US$210 millones, cifra que superó la estimación inicial que calculaba este monto en US$ 180 millones.

prensa

Entradas recientes

Capturan en Curicó a “Gambilla”, buscado hace cuatro años por asesinato de joven en Villarrica

Jonathan Sandoval Aravena fue detenido en el sector Aguas Negras de Curicó tras mantenerse prófugo…

21 minutos hace

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

44 minutos hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

14 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

14 horas hace