Categorías: Ciencia y Tecnología

Compras en Cyber Monday: el Smartphone no tiene competidor en tecnología

La Cámara de Comercio de Santiago anunció que el próximo evento de e-commerce se realizará la segunda semana de octubre y en IDC Chile ya se analiza cómo se comportará el consumo de tecnología.

Luego de que la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) anunciara que el Cyber Monday se realizará durante el 8, 9 y 10 de octubre próximos, IDC, principal firma de inteligencia de mercado, anticipó lo que podemos esperar del consumo de tecnología, una de las áreas más llamativas para los usuarios.

En este sentido, el analista de consumo de IDC Chile, Cristián Peña, sostiene que es probable que la compra de productos tecnológicos mantenga la tendencia en cuánto a su éxito porque “Chile es un país que, hoy por hoy, renueva sus dispositivos principales”.

“Esperamos que este año, nuevamente, se registre un aumento en la venta de teléfonos inteligentes y de computadores portátiles. Sin duda, el volumen de teléfonos es mayor al de otros dispositivos, dada la naturaleza personal que tienen”, explica el experto.

En ese sentido, el analista de Consumo de IDC, sostiene que el smartphone “es un producto exitoso que aún no tiene competencia en términos de sustitución, por lo que esperamos que este mercado siga un desarrollo como pilar de la vida digital de las personas”.

Con todo, señala que “el mercado muestra signos de madurez en cuanto a su comportamiento, mostrando bajo crecimiento, concentración de actores y, en general, muestra avances que son optimizaciones del producto base”.

Finalmente, el analista de IDC sostiene que “el e-commerce es un pilar fundamental para los ciberdays, porque ha permitido el desarrollo de nuevos modelos de negocio y atender nuevos nichos de mercado, además de abrir el acceso a una oferta mundial de productos. Por ello, es esperable que el comercio electrónico continúe capturando clientes”.

Cabe destacar que, según estimaciones de la CCS, los ahorros de los usuarios se situaron en torno a US$65 millones en el costo directo de los productos y servicios en el último cyber day. La Cámara de Comercio de Santiago tradujo este ahorro en un promedio $30 mil en cada compra realizada.

Según la propia CCS, durante el último de estos eventos, las compras totalizaron cerca de US$210 millones, cifra que superó la estimación inicial que calculaba este monto en US$ 180 millones.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace