“Esta nueva maquinaria agrícola, viene a apoyar el trabajo que realizamos a diario, estamos muy contentos y muy motivados a seguir esforzándonos para crecer con igualdad y aprovechar todas las instancias que ofrece el gobierno para postular a este tipo de proyectos”, comentó la presidenta de la Comunidad, Paola Curinao.
En tanto el alcalde Astete agradeció a los equipos técnicos del PDTI sur, por apoyar esta iniciativa que beneficia a la Comunidad Indígena Antonio Caniulef, además de destacar: “Estamos muy satisfechos por el resultado alcanzado por esta importante comunidad indígena de Villarrica que hoy celebra la realización de este significativo logro. Esperamos que esta Comunidad, compuesta por más de cincuenta familias que trabajan en la pequeña agricultura, sigan prosperando y alcanzando sus metas, con las herramientas necesarias para llevar a cabo todos sus proyectos”, señaló la primera autoridad comunal.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…