“Esta nueva maquinaria agrícola, viene a apoyar el trabajo que realizamos a diario, estamos muy contentos y muy motivados a seguir esforzándonos para crecer con igualdad y aprovechar todas las instancias que ofrece el gobierno para postular a este tipo de proyectos”, comentó la presidenta de la Comunidad, Paola Curinao.
En tanto el alcalde Astete agradeció a los equipos técnicos del PDTI sur, por apoyar esta iniciativa que beneficia a la Comunidad Indígena Antonio Caniulef, además de destacar: “Estamos muy satisfechos por el resultado alcanzado por esta importante comunidad indígena de Villarrica que hoy celebra la realización de este significativo logro. Esperamos que esta Comunidad, compuesta por más de cincuenta familias que trabajan en la pequeña agricultura, sigan prosperando y alcanzando sus metas, con las herramientas necesarias para llevar a cabo todos sus proyectos”, señaló la primera autoridad comunal.
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…
Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…
Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…
Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…