“Esta nueva maquinaria agrícola, viene a apoyar el trabajo que realizamos a diario, estamos muy contentos y muy motivados a seguir esforzándonos para crecer con igualdad y aprovechar todas las instancias que ofrece el gobierno para postular a este tipo de proyectos”, comentó la presidenta de la Comunidad, Paola Curinao.
En tanto el alcalde Astete agradeció a los equipos técnicos del PDTI sur, por apoyar esta iniciativa que beneficia a la Comunidad Indígena Antonio Caniulef, además de destacar: “Estamos muy satisfechos por el resultado alcanzado por esta importante comunidad indígena de Villarrica que hoy celebra la realización de este significativo logro. Esperamos que esta Comunidad, compuesta por más de cincuenta familias que trabajan en la pequeña agricultura, sigan prosperando y alcanzando sus metas, con las herramientas necesarias para llevar a cabo todos sus proyectos”, señaló la primera autoridad comunal.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…