“Esta nueva maquinaria agrícola, viene a apoyar el trabajo que realizamos a diario, estamos muy contentos y muy motivados a seguir esforzándonos para crecer con igualdad y aprovechar todas las instancias que ofrece el gobierno para postular a este tipo de proyectos”, comentó la presidenta de la Comunidad, Paola Curinao.
En tanto el alcalde Astete agradeció a los equipos técnicos del PDTI sur, por apoyar esta iniciativa que beneficia a la Comunidad Indígena Antonio Caniulef, además de destacar: “Estamos muy satisfechos por el resultado alcanzado por esta importante comunidad indígena de Villarrica que hoy celebra la realización de este significativo logro. Esperamos que esta Comunidad, compuesta por más de cincuenta familias que trabajan en la pequeña agricultura, sigan prosperando y alcanzando sus metas, con las herramientas necesarias para llevar a cabo todos sus proyectos”, señaló la primera autoridad comunal.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…