Categorías: Actualidad

Con diversas actividades Cecrea Temuco celebró semana de puertas abiertas

La iniciativa contempló diversas actividades orientadas a que la ciudadanía conozca más sobre el programa.

En el Centro de Creación Cecrea Temuco se realizó la “Semana de puertas abiertas”, actividad en que participaron niños, niñas, jóvenes y sus familias, facilitadores del programa y la comunidad.  A esta jornada asistió también la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva.

“Orgullosa y contenta junto al equipo de profesionales de Cecrea, donde pudimos conocer el trabajo de los niños en el Cecrea  y fue una muy  linda experiencia  ver los resultados de los laboratorios. Este es un espacio del Ministerio de las Culturas que está en todas las regiones del país y que fomenta la creatividad de los niños, niñas y jóvenes,  de manera que ellos puedan adquirir nuevas habilidades y herramientas que aporten a su desarrollo como personas”, expresó la autoridad, que estuvo presente en la irradiación de los laboratorios del primer ciclo 2018.

Víctor Contreras, encargado pedagógico de Cecrea a nivel nacional, explicó que “la jornada de puertas abiertas se realiza una vez por ciclo y la idea es invitar a la comunidad y a los niños para que conozcan cuáles son las actividades que se han estado haciendo durante los ciclos de programación, cuáles son los laboratorios que se desarrollaron y también hay momentos de formación de los facilitadores”,

Uno de los niños participantes en el laboratorio de Tecnocultura fue Aníbal Lemus, donde pudo aproximarse a “la tecnología, los cerebros de los computadores y los robots, hartas cosas interesantes”, relató. “Es súper entretenido, puedes aprender más y los facilitadores ayudan mucho y son todos súper buena onda”, dijo en torno a la experiencia en Cecrea.

Diversas actividades

Otra de las actividades de la semana de puertas abiertas fueron los “Juegos ciudadanos”, en la que participaron niños, niñas y jóvenes junto a sus familiares. También se desarrolló “Formación de formadores”, que consistió en un conversatorio en Enfoque de Género y Discriminación Racial con la presencia del Dr. Jorge Parodi, dirigido a los facilitadores, implementada en conjunto con el programa de prevención focalizada Chasqui de la Red 24 horas de Sename.

Finalmente, la diseñadora y ceramista mapuche Yessica Huenteman fue invitada a ser parte de «Un artista en Cecrea», para dar inicio a una serie de encuentros entre artistas, creadores e investigadores de la región con los niños, niñas y jóvenes de Cecrea y sus familiares, que se materializarán durante el presente año.

Primer ciclo 2018

Durante el 1er ciclo programático de Cecrea Temuco se realizaron 8 laboratorios creativos, en los que participaron 175 niños, niñas y jóvenes.

Programa Cecrea

Cecrea es un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que promueve el derecho a imaginar y crear de niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años, a través de la convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad. En La Araucanía, Cecrea está ubicado en Vicuña Mackenna 270, en la capital regional.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

26 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace