Categorías: Comunas

Con 5 estaciones de monitoreo del aire contará Pucón tras inédito programa piloto preventivo

Este convenio forma parte de diversas acciones que ha realizado el municipio lacustre que lo tienen a la vanguardia de los temas medio ambientales.

Como una forma preventiva de medir la contaminación ambiental que se registra en la comuna de Pucón, el municipio lacustre, siguiendo en su ofensiva del cuidado del ecosistema, firmó esta semana un inédito convenio con la empresa Airpol la que instalará 5 estaciones de monitoreo del aire en distintos puntos de la ciudad, esto con el objetivo de conocer cuáles son las principales fuentes de polución.

En Chile miles de personas sufren de alguna enfermedad atribuidas a la contaminación medio ambiental, según reportes de la OCDE (OCDE: desempeño ambiental, 2016) y para prevenir esto es que se hace necesario mejorar la infraestructura de monitoreo.

Al respecto, Mirko Silva, representante de la empresa Airpol, manifestó que con este plan se ésta aportando en base a una innovación tecnológica que fue desarrollada dentro de la región de la Araucanía, con el fin de hacer una red de monitoreo del control de la polución.

“Es una red descentralizada de monitoreo, la cual nos va a dotar de información a ceca de la contaminación del aire, la cual nos servirá para adelantarnos a tomar medidas a futuro. Implementaremos soluciones tecnológicas de bajo costo que permitan identificar los orígenes de la polución con mayor precisión y posteriormente se puedan generar alternativas y cursos de acción”, dijo.

Para el alcalde de Pucón, Carlos Barra, estas iniciativas municipales, tienen a la comuna lacustre a la vanguardia a nivel país, ya que se ha decidido trabajar seriamente en la defensa de los recursos naturales de la zona. “Nosotros venimos trabajando desde hace años y hoy estamos contentos de llevar a cabo este plan piloto preventivo, que nos podrá indicar si tendremos que tomar algunas medidas en beneficio de la calidad de vida de nuestros vecinos”, terminó diciendo el alcalde.

Por su parte, Evelyn Silva, directora de la Dirección de Aseo Ornato y Medio Ambiente de la Municipalidad de Pucón, manifestó que la idea del convenio es tratar de prevenir y saber cuáles son los índices contaminantes que tenemos, para que la comunidad esté confortable y su calidad de vida se mantenga.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace