Categorías: Comunas

Con 5 estaciones de monitoreo del aire contará Pucón tras inédito programa piloto preventivo

Este convenio forma parte de diversas acciones que ha realizado el municipio lacustre que lo tienen a la vanguardia de los temas medio ambientales.

Como una forma preventiva de medir la contaminación ambiental que se registra en la comuna de Pucón, el municipio lacustre, siguiendo en su ofensiva del cuidado del ecosistema, firmó esta semana un inédito convenio con la empresa Airpol la que instalará 5 estaciones de monitoreo del aire en distintos puntos de la ciudad, esto con el objetivo de conocer cuáles son las principales fuentes de polución.

En Chile miles de personas sufren de alguna enfermedad atribuidas a la contaminación medio ambiental, según reportes de la OCDE (OCDE: desempeño ambiental, 2016) y para prevenir esto es que se hace necesario mejorar la infraestructura de monitoreo.

Al respecto, Mirko Silva, representante de la empresa Airpol, manifestó que con este plan se ésta aportando en base a una innovación tecnológica que fue desarrollada dentro de la región de la Araucanía, con el fin de hacer una red de monitoreo del control de la polución.

“Es una red descentralizada de monitoreo, la cual nos va a dotar de información a ceca de la contaminación del aire, la cual nos servirá para adelantarnos a tomar medidas a futuro. Implementaremos soluciones tecnológicas de bajo costo que permitan identificar los orígenes de la polución con mayor precisión y posteriormente se puedan generar alternativas y cursos de acción”, dijo.

Para el alcalde de Pucón, Carlos Barra, estas iniciativas municipales, tienen a la comuna lacustre a la vanguardia a nivel país, ya que se ha decidido trabajar seriamente en la defensa de los recursos naturales de la zona. “Nosotros venimos trabajando desde hace años y hoy estamos contentos de llevar a cabo este plan piloto preventivo, que nos podrá indicar si tendremos que tomar algunas medidas en beneficio de la calidad de vida de nuestros vecinos”, terminó diciendo el alcalde.

Por su parte, Evelyn Silva, directora de la Dirección de Aseo Ornato y Medio Ambiente de la Municipalidad de Pucón, manifestó que la idea del convenio es tratar de prevenir y saber cuáles son los índices contaminantes que tenemos, para que la comunidad esté confortable y su calidad de vida se mantenga.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace