Categorías: Comunas

Con gran éxito finalizó la Escuela Ciudadana de Colectivos Migrantes desarrollada por IPS y Dirección del Trabajo

El Instituto de Previsión Social La Araucanía en conjunto a la Dirección del Trabajo, realizaron la segunda versión de la “Escuela Ciudadana a Colectivos de Migrantes Araucanía”, la cual buscó entregar información básica en materia laboral, previsional y ciudadana, a la nueva población extranjera recién llegada a la región.

El curso, que consignó la participación de 18 representantes de colectivos de migrantes, fue desarrollado íntegramente en dependencias del IPS, y que a través de 4 módulos de 2 horas pedagógicas cada uno, con clases expositivas y entrega de materiales (archivos digitales), se abordaron diversas temáticas correspondientes a Leyes laborales, Sistema Previsional, Convenios Chileatiende, Proceso de Regularización y Tramites de Extranjería.

En el último día de clases, se realizaron dos presentaciones muy importantes para el desarrollo de la Escuela de Migrantes; comenzó con la presentación de la Policía de Investigaciones de Chile y su Departamento de Extranjería y Policía Internacional de Temuco. En la exposición, dos oficiales de la PDI fueron despejando una a una las múltiples consultas que aún se tienen del Proceso de Regularización Migrante.

La segunda presentación, estuvo a cargo del Departamento de Educación de la Subsecretaria de Previsión Social y su representante, Felipe Droguett, quien realizó una exposición sobre la historia de la previsión en Chile y los temas de previsión social asociados a migrantes, como salud, cotizaciones, entre otros.

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Patricio Sáenz, quien además participo activamente del último día de capacitación, señaló “el Presidente Piñera, nos ha indicado que debemos ser un país acogedor con los migrantes, y para ser acogedores, hay que hacer una serie de acciones en concreto, y para esto a través de IPS, se han hecho una serie de módulos de capacitación que principalmente han entregado conocimiento a personas migrantes con intenciones de buscar una oportunidad laboral en Chile”.

Una de las participantes de la escuela fue Esther Delgado, Abogada venezolana recién llegada a nuestro país y región, quien destacó la realización de este tipo de cursos de capacitación “haber tenido la oportunidad de participar en la Escuela de Inserción Ciudadana a Colectivo de Migrantes, promovido por el IPS, me ha permitido realmente acceder a una serie de información y herramientas de gran valía que con toda seguridad facilitaran mi incorporación exitosa al contexto social y laboral chileno”.

Buenas noticias.

Debido al éxito que tuvo la escuela de migrantes en Temuco, el director regional del IPS, Julio Contreras, dio a conocer una muy buena noticia para los migrantes de la zona lacustre de Villarrica y sus alrededores, esto fue “hoy estamos cerrando la segunda parte de esta escuela ciudadana para colectivos de migrantes, ha sido un curso bastante intenso, muchas temáticas, todas atingentes a la realidad de la población migrante. Estamos proyectando la realización, para el mes que viene, de una segunda versión de la escuela de migrantes, en este año, para el sector de Villarrica, por la cantidad y prevalencia de población migrante que se encuentra en zona lacustre”

Cabe señalar, que la propuesta realizada por el IPS, la Dirección del Trabajo y en colaboración con la PDI, tiene por objetivo primordial, facilitar a las agrupaciones migrantes, participantes, el acceso al grueso de la oferta pública e información que tienen el IPS y la Dirección del Trabajo, además de establecer vínculos técnicos y formales con funcionarios gubernamentales, de manera tal, de facilitar la resolución de dudas y acceso a trámites.

prensa

Entradas recientes

Un 76,9% de los estudiantes de La Araucanía dice sentirse contento con su vida

La Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, aplicada a estudiantes de segundo medio de la…

4 horas hace

Semana Santa: INDESPA lanza Recetario del Mar digital con preparaciones marinas de pescadoras, pescadores y acuicultoras de pequeña escala

Guía contiene recetas desde Arica hasta Quemchi en Chiloé, y un catálogo con productores y…

4 horas hace

Zumbatón en plaza de armas de Collipulli: Escuela Thomas Alva Edison celebra la semana de la actividad física con energía y alegría

En el marco de la Semana de la Actividad Física, la Escuela Thomas Alva Edison…

4 horas hace

15 de abril Día de la Cocina Chilena: tradición con visión técnico-profesional

Felipe Yáñez Arellano, Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía IP/CFT Santo Tomás. Cada 15…

8 horas hace

Presidente de la ACHM llama al Parlamento a actuar con coherencia y aprobar proyecto que fortalece la seguridad municipal

El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar, se…

8 horas hace

Detienen a hombre que intentó ingresar marihuana oculta en tubos de pasta dental a la cárcel de Temuco

El sujeto fue sorprendido por la PDI y Gendarmería al intentar introducir cannabis sativa al…

8 horas hace