Categorías: Comunas

Con hermosas áreas verdes y ansiada sede social, programa Quiero Mi Barrio transforma el entorno de sector de Angol

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, en compañía del alcalde de Angol, Enrique Neira; y decenas de vecinos y vecinas, inauguraron el área verde y hermoso centro Comunitario de sector El Bosque y las plazas de encuentro de Villa Margaret, todo en una inversión del programa Quiero Mi Barrio del Minvu, junto a la colaboración del Municipio local, destacando que las obras fueron diseñadas con la participación de la propia comunidad.

Ambas obras se insertan en el Plan de Gestión de Obras, que significaron casi 110 millones de pesos para los mejoramientos de áreas verdes en Villa Margaret; y 120 millones para construcción de la sede y mejoramiento de espacios de encuentro en el sector El Bosque. Cabe mencionar que el trabajo en el barrio Villa Verde de Angol ha totalizado una inversión que supera los mil millones de pesos, beneficiando a los sectores Trizano, Villa Italia, El Bosque y Villa Margareth.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, señaló que más de 2 mil personas han sido beneficiadas con este proyecto, recuperando espacios comunitarios, áreas verdes y construyendo una nueva sede social. “Por 16 años buscaron un espacio que les permitiera cobijarse, reunirse y tener protección de los niños, con juegos infantiles y áreas verdes. Esto es parte del compromiso que ha hecho nuestro presidente Sebastián Piñera, para que tengan un lugar adecuado, seguro y que las familias puedan disfrutar, integrarse y recuperar los espacios”, finalizó la autoridad.

El alcalde de Angol, Enrique Neira, dijo que “estamos muy contentos, así que agradecemos al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, representado por nuestro Seremi; y, por cierto, también agradecer al Presidente de la República que continúe esta iniciativa, que a los barrios les hace muy bien, como los espacios de encuentro de los vecinos como los que hemos inaugurado hoy día y que son verdaderamente proyectos de impacto”.

La presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) del barrio Villa Verde, Ivonne Valencia, agregó que “los vecinos del sector El Bosque esperaron años para poder tener una sede; ahora tienen un centro comunitario que viene a salvar necesidades de la gente, donde no había espacio para reunirse. Mas cariño todavía, porque tiene el nombre de una ex dirigente que toda su vida luchó para tener una sede y murió en el lapso del programa: Mercedes Rivera”.

También de la puerta hacia adentro

El programa Quiero Mi Barrio también incluyo el ítem de mejoramiento de viviendas. De este modo, el comité Quiero mi Barrio Villa Verde se organizó con el fin de reunir los 4 sectores para la postulación a mejoramiento de vivienda en el marco del PPPF Barrios. Esto ha significado mejoras en habitabilidad y/o seguridad de 125 viviendas, con una inversión de más de 370 millones de pesos y un avance de ejecución de un 50%.

prensa

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

13 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

20 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

20 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

1 día hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

3 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

3 días hace