Categorías: Educación

Con la charla “La curiosidad como motor de la ciencia” dio inicio a El Año de los ¿Por qué? el PAR Explora de CONICYT La Araucanía

Hasta el Aula Magna de la Universidad de La Frontera se trasladaron  autoridades, instituciones asociadas, profesores  y  cerca de 600 estudiantes quienes fueron partícipes de una dinámica ceremonia en la que en conjunto con presentar el trabajo desarrollado por el Proyecto se reconoció a instituciones asociadas y se dio inicio a El Año de los ¿Por qué?

Con el objetivo de dar inicio oficialmente el calendario de actividades 2018, el director del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, Felipe Gallardo, presentó ante un multitudinario auditórium las principales acciones de divulgación y valoración que desarrolla el Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT La Araucanía, coordinado por la Universidad de La Frontera. Ocasión en la que destacó  la importancia de continuar divulgando la ciencia y la tecnología, la que sólo el 2017 benefició a más 60 mil personas en La Araucanía.

Tras la presentación se dio paso a la interesante exposición: “La curiosidad como motor de la ciencia”, dirigida por el Dr. en Biología Celular y Molecular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Gabriel León González, quien agradeció la invitación destacando la experiencia que le permitió inaugurar El Año de los ¿Por qué? Tema 2018 del Programa Explora de CONICYT, quien inspirándose en la curiosidad innata de los seres humanos y del pensamiento crítico, determinó este interesante tema para articular las acciones de apropiación social  desarrolladas por los Proyectos Asociativos Regionales.

El destacado científico chileno y autor del libro “La Ciencia Pop” destacó que “a través de la charla busque comunicar la importancia de la curiosidad en El Año de los ¿Por qué?, la que resulta fundamental para poder generar soluciones a las problemáticas que el mundo enfrenta; la idea es que los estudiantes aprendan que si bien en el colegio les piden respuestas, muchas veces son más importantes las preguntas y es en este sentido que la curiosidad juega un rol fundamental”.

A su vez precisó que “los estudiantes estaban tremendamente motivados, interactuaron bastante, la pasaron bien -se rieron-, hicieron preguntas muy interesantes, varios de ellos incluso me esperaron hasta el final para conversar y resolver todas sus dudas”.

Alrededor de 600 de niños, niñas y adolescentes de séptimo básico a cuarto medio de las comunas de: Villarrica, Temuco, Traiguén, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Lonquimay, Los Sauces, Pitrufquén, Lautaro, Loncoche y Carahue, forman parte de las 11 comunas que fueron partícipes del inicio de las actividades, quienes se mostraron muy entusiastas realizando variadas interrogantes, oportunidad en la que a modo de incentivar la importancia de hacer preguntas se premió a cinco escolares.

Uno de aquellos curiosos fue Nicolás Morales, estudiante de séptimo básico del Colegio Andrés Bello de Temuco quien se mostró muy interesado en la exposición.

“La charla fue interesante y entretenida con mis compañeros nos encantó tener la oportunidad de participar y así aprender cosas nuevas fuera de la sala de clases en un lugar distinto con un expositor que te generaba esas ganas de conocer más, de aprender”.

Al respecto el director  del Proyecto, Felipe Gallardo, enfatizó en la misión de potenciar las actividades científicas, invitando a la comunidad estudiantil a sumarse a las distintas iniciativas las que fueron presentadas en la exposición de un producto audiovisual traducido en lengua de señas a modo de destacar la importancia de la inclusión.

“Queremos que día a día más estudiantes se encanten con los múltiples beneficios de la ciencia, por lo cual quiero invitar a los académicos, profesores y estudiantes a fomentar el razonamiento crítico, reflexivo y la comprensión del entorno en la ciudadanía, a ser partícipes de las distintas actividades contempladas para este 2018”.

Reconocimientos

Durante la ceremonia la que fue musicalizada instrumentalmente en violín y piano por la Agrupación “La última cuerda”, se destacó el importante rol en materia de vinculación con el medio que desde el año 2000 el Proyecto ha desarrollado, camino en el que han sido fundamentales  las instituciones  asociadas quienes contantemente han estado colaborando para beneficiar a la comunidad estudiantil.

A modo de reconocer su compromiso con la divulgación de la ciencia y la tecnología, se hizo entrega de un reconocimiento especial a la Municipalidad de Temuco, Fundación Integra, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, INIA Carillanca, Museo Regional de La Araucanía, Universidad Autónoma de Chile sede Temuco y Universidad Mayor de Temuco.

A su vez, por su contribución en la creación de una cultura científica y tecnológica en la comunidad estudiantil se realizó un reconocimiento especial al señor Sergio Bravo, rector de la Universidad de La Frontera, casa de estudios ejecutora del Proyecto desde hace 18 años.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

21 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace