Categorías: Actualidad

Con Taller "Ciudades e Industrias Inteligentes" se da inicio a las actividades del Desafío Smart Araucanía

Con el desarrollo del taller práctico «Ciudades e Industrias Inteligentes», se dio inicio a las actividades abiertas a la comunidad, correspondientes al Desafío Smart Araucanía de la Dirección de Innovación y Centro de Emprendimiento de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP Sede Temuco, en conjunto con CORFO.

Este primer taller, en el que participaron más de 50 emprendedores que están postulando al Desafío Smart Araucanía y público en general, entregó conocimientos teóricos- prácticos en las líneas de Ciudades e Industrias Inteligentes, que tienen como objetivo promover la creación de empresas de base tecnológica y con lógica Smart City, centradas en solucionar y mejorar problemáticas de Transporte, Contaminación Ambiental, Gestión de Residuos Sólidos, Eficiencia Energética e Industrias Inteligentes.

Sobre esta primera instancia, la Directora del Desafío Smart Araucanía de INACAP Temuco, Viviana Said, sostuvo que “para los emprendedores que están postulando es muy importante la participación en estos talleres, ya que entregaran, a través de actividades prácticas, todos los conocimientos para que puedan realizar una excelente postulación a CORFO”.

Viviana además destacó que estos talleres son abiertos a la comunidad, “independiente de si los emprendedores postularon o no a este Desafío, por medio de estas iniciativas queremos fortalecer las habilidades y conocimientos de las personas en temáticas de emprendimientos”.

En tanto, el Director del Centro de Emprendimiento INACAP, Felipe Jara, relevó que “esta iniciativa nos permite avanzar en el impacto que queremos como INACAP en el ecosistema de innovación y emprendimiento de la ciudad y región. Generar emprendimientos e innovaciones en el ámbito de las ciudades inteligentes es un espacio que nos permite desplegar nuestras capacidades y generar mejoramientos en la calidad de vida de los ciudadanos y las organizaciones”.

Uno de los participantes el Ingeniero Civil en Telemática, Eduardo Ibañez, comentó que “estuve trabajando en varios proyectos y empresas, pero siempre me inculcaron la idea del emprendimiento así que quise participar en estos talleres para desarrollar mi idea. Junto a una compañera tenemos una idea que nos ha dado vuelta hace tiempo y ahora la queremos implementar y con este taller nos ha servido harto, es muy práctico y nos entrega conocimientos básicos de cómo nuestra idea la podemos gestionar hasta el nivel que nos permita ganar los $15 millones que entrega el Desafío Smart City”.

Las jornadas de trabajo y preparación para el Desafío Smart Araucanía continuarán el próximo lunes 9 y martes 17 de abril con los talleres prácticos de Metología Lean Startup 1 y 2, respectivamente, los que buscan desarrollar habilidades de Pitch y modelo de negocios en los emprendedores. Mientras que el lunes 23 de abril se llevará a cabo el taller de Prototipaje, para desarrollar habilidades para prototipar en los emprendedores.

Editor

Entradas recientes

TGR paga a vocales de mesa que participan en primarias presidenciales

Más de 63.000 personas que colaboraron con este proceso eleccionario recibirán un pago equivalente a…

4 horas hace

Senadora Aravena rompe con Republicanos: “No podría apoyar a Kast, una persona que no es capaz de escuchar”

La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, exmilitante y expresidenta regional del Partido Republicano,…

6 horas hace

Carabineros frustra insólito intento de robo a banco en Curarrehue: delincuentes cavaron túnel de 6 metros hasta la bóveda

El operativo permitió la detención de dos sujetos, uno dentro del banco y otro camino…

7 horas hace

La obra de danza contemporánea “Como un océano de fuego” tendrá función única en Espacio Txawün

El montaje llega este domingo 13 de julio, a las 15,30 horas, al espacio de…

9 horas hace

Hasta el 15 de julio se puede responder el Estudio de Drogas en Educación Superior

Todos los estudiantes están invitados a participar en esta encuesta en línea, que garantiza anonimato…

12 horas hace

Una sola sangre: la voz de Nancy San Martín llega a la UCT con entrada gratuita

La reconocida cantautora de La Araucanía se presentará este miércoles 9 de julio a las…

12 horas hace