Categorías: Actualidad

Con Taller "Ciudades e Industrias Inteligentes" se da inicio a las actividades del Desafío Smart Araucanía

Con el desarrollo del taller práctico «Ciudades e Industrias Inteligentes», se dio inicio a las actividades abiertas a la comunidad, correspondientes al Desafío Smart Araucanía de la Dirección de Innovación y Centro de Emprendimiento de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP Sede Temuco, en conjunto con CORFO.

Este primer taller, en el que participaron más de 50 emprendedores que están postulando al Desafío Smart Araucanía y público en general, entregó conocimientos teóricos- prácticos en las líneas de Ciudades e Industrias Inteligentes, que tienen como objetivo promover la creación de empresas de base tecnológica y con lógica Smart City, centradas en solucionar y mejorar problemáticas de Transporte, Contaminación Ambiental, Gestión de Residuos Sólidos, Eficiencia Energética e Industrias Inteligentes.

Sobre esta primera instancia, la Directora del Desafío Smart Araucanía de INACAP Temuco, Viviana Said, sostuvo que “para los emprendedores que están postulando es muy importante la participación en estos talleres, ya que entregaran, a través de actividades prácticas, todos los conocimientos para que puedan realizar una excelente postulación a CORFO”.

Viviana además destacó que estos talleres son abiertos a la comunidad, “independiente de si los emprendedores postularon o no a este Desafío, por medio de estas iniciativas queremos fortalecer las habilidades y conocimientos de las personas en temáticas de emprendimientos”.

En tanto, el Director del Centro de Emprendimiento INACAP, Felipe Jara, relevó que “esta iniciativa nos permite avanzar en el impacto que queremos como INACAP en el ecosistema de innovación y emprendimiento de la ciudad y región. Generar emprendimientos e innovaciones en el ámbito de las ciudades inteligentes es un espacio que nos permite desplegar nuestras capacidades y generar mejoramientos en la calidad de vida de los ciudadanos y las organizaciones”.

Uno de los participantes el Ingeniero Civil en Telemática, Eduardo Ibañez, comentó que “estuve trabajando en varios proyectos y empresas, pero siempre me inculcaron la idea del emprendimiento así que quise participar en estos talleres para desarrollar mi idea. Junto a una compañera tenemos una idea que nos ha dado vuelta hace tiempo y ahora la queremos implementar y con este taller nos ha servido harto, es muy práctico y nos entrega conocimientos básicos de cómo nuestra idea la podemos gestionar hasta el nivel que nos permita ganar los $15 millones que entrega el Desafío Smart City”.

Las jornadas de trabajo y preparación para el Desafío Smart Araucanía continuarán el próximo lunes 9 y martes 17 de abril con los talleres prácticos de Metología Lean Startup 1 y 2, respectivamente, los que buscan desarrollar habilidades de Pitch y modelo de negocios en los emprendedores. Mientras que el lunes 23 de abril se llevará a cabo el taller de Prototipaje, para desarrollar habilidades para prototipar en los emprendedores.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace