Categorías: Comunas

Concluye proyecto de prevención “Dale una vuelta al fútbol, cambia tu mundo” en Villarrica

Con éxito finalizó el proyecto “Dale una vuelta al fútbol” de la Agrupación Caminando Juntos con Amulen, iniciativa que fue presentada al Fondo de Prevención de Alcoholismo y Salud Mental 2018 del Servicio de Salud Araucanía Sur del Ministerio de Salud, a través del Programa Municipal AMULEN, cuyo trabajo se focaliza en la rehabilitación del consumo problemático de alcohol en jóvenes y adultos.

El proyecto, que finalizó el pasado sábado con los equipos finalistas, tuvo por objeto responder al interés de la agrupación de fomentar espacios de autocuidado y apoyar en los procesos de cambio de los usuarios, además de sensibilizar a la comunidad en general. Para ello, durante el mes de octubre y noviembre, se desarrollaron encuentros deportivos amistosos entre usuarios del Programa Amulen y distintos equipos locales, realizando actividades de promoción y prevención en espacios deportivos de la comunidad.

Robinson Ávila, coordinador del Programa Municipal AMULEN, dijo que como programa destinado a la rehabilitación de alcoholismo, postularon dos proyectos que fueron adjudicados a este fondo. “En ‘Dale una vuelta al Fútbol’, participaron distintos equipos de la comunidad, entre ellos, el equipo de Villa Todos Los Santos, Gendarmería, Supermercado Eltit, Equipo de usuarios del Programa Amulen, entre otros, quienes compartieron durante estos meses, en jornadas de sana convivencia que se desarrollaron en el Liceo Alexander Graham Bell. Ahora nos queda el otro proyecto que vamos a ejecutar y que tiene que ver con capacitación a nuestros miembros de la agrupación para que puedan ser personas con opinión y participación respecto a diferentes temas de interés público”, señaló Ávila.

En el encuentro final, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, premió a los participantes en la jornada que se desarrolló en la multicancha de Villa Todos Los Santos, quedándose con el primer lugar, el Liceo Alexander Graham Bell; segundo lugar, Equipo de Usuarios del Programa AMULEN y tercer lugar, Villa Todos Los Santos; jornada que además contó con actividades para la comunidad con la participación del CECOSF Los Volcanes y el equipo Vida Sana del Departamento de Salud Municipal, que colaboraron en este novedoso proyecto.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace