Categorías: Comunas

CGE Araucanía capacitó a bomberos en el marco de su plan integral de redes para fortalecer la prevención y gestión ante contingencias

Se trata de más de 30 voluntarios de bomberos de Temuco quienes recibieron inducción para prevenir riesgos eléctricos, como parte de un programa integral de capacitación desarrollado entre CGE y Bomberos de Chile, en todas las regiones en las que CGE tiene presencia.

Entre otros, los temas se asocian al manejo y control de riesgos eléctricos, medidas de mitigación, identificación de redes de distribución de energía y protocolos de actuación frente a contingencias eléctricas, realizada por personal técnico especializado de CGE. Las capacitaciones que hasta la fecha se han efectuado en las comunas de: Temuco, Villarrica y Lautaro, han tenido una excelente convocatoria lo que demuestra el interés de los voluntarios, como la fluida colaboración y mutuo apoyo entre las instituciones.

Leonardo Lorca, Gerente de CGE Araucanía indicó que “destacamos este convenio que nos ha permitido entregar los conocimientos de nuestra actividad y mejorar los protocolos de coordinación en actuaciones conjuntas, así como también, compartir nuestras experiencias en el manejo y control de riesgos eléctricos a los bomberos.”

En tanto, el Sub Coordinador de la Academia de Bomberos Cautín, Alexis Molina, indicó que la relevancia de esta capacitación, es que bomberos conozca los protocolos de la compañía de manera que pueden trabajar de manera coordinada en casos de emergencia. “Estamos satisfechos, de poder participar en esta capacitación que nos ha dejado aprendizajes a la hora de acudir a una emergencia en la cual la electricidad esté de por medio”.

La alianza entre CGE y Bomberos forma parte del plan de gestión integral de redes implementado por la compañía para fortalecer la seguridad y prevención para enfrentar situaciones de emergencias que afecten el servicio eléctrico. Este plan implica la revisión detallada de la infraestructura eléctrica de la empresa, la incorporación de mejoras tecnológicas en las redes eléctricas, la adopción de las mejores prácticas internacionales y un nuevo modelo de relacionamiento, que permita un vínculo más estrecho y directo con las comunidades en donde opera.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace