Categorías: Comunas

CGE Araucanía capacitó a bomberos en el marco de su plan integral de redes para fortalecer la prevención y gestión ante contingencias

Se trata de más de 30 voluntarios de bomberos de Temuco quienes recibieron inducción para prevenir riesgos eléctricos, como parte de un programa integral de capacitación desarrollado entre CGE y Bomberos de Chile, en todas las regiones en las que CGE tiene presencia.

Entre otros, los temas se asocian al manejo y control de riesgos eléctricos, medidas de mitigación, identificación de redes de distribución de energía y protocolos de actuación frente a contingencias eléctricas, realizada por personal técnico especializado de CGE. Las capacitaciones que hasta la fecha se han efectuado en las comunas de: Temuco, Villarrica y Lautaro, han tenido una excelente convocatoria lo que demuestra el interés de los voluntarios, como la fluida colaboración y mutuo apoyo entre las instituciones.

Leonardo Lorca, Gerente de CGE Araucanía indicó que “destacamos este convenio que nos ha permitido entregar los conocimientos de nuestra actividad y mejorar los protocolos de coordinación en actuaciones conjuntas, así como también, compartir nuestras experiencias en el manejo y control de riesgos eléctricos a los bomberos.”

En tanto, el Sub Coordinador de la Academia de Bomberos Cautín, Alexis Molina, indicó que la relevancia de esta capacitación, es que bomberos conozca los protocolos de la compañía de manera que pueden trabajar de manera coordinada en casos de emergencia. “Estamos satisfechos, de poder participar en esta capacitación que nos ha dejado aprendizajes a la hora de acudir a una emergencia en la cual la electricidad esté de por medio”.

La alianza entre CGE y Bomberos forma parte del plan de gestión integral de redes implementado por la compañía para fortalecer la seguridad y prevención para enfrentar situaciones de emergencias que afecten el servicio eléctrico. Este plan implica la revisión detallada de la infraestructura eléctrica de la empresa, la incorporación de mejoras tecnológicas en las redes eléctricas, la adopción de las mejores prácticas internacionales y un nuevo modelo de relacionamiento, que permita un vínculo más estrecho y directo con las comunidades en donde opera.

prensa

Entradas recientes

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

7 minutos hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

44 minutos hace

Tensiones en el Gobierno Regional de La Araucanía: denuncias de persecución, desvinculaciones masivas y contradicciones en el discurso oficial

Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…

4 horas hace

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

23 horas hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

23 horas hace

Incautan más de una tonelada de merluza austral durante control carretero en el peaje troncal de Quepe

Más de una tonelada de merluza austral fue incautada durante control carretero en el peaje…

23 horas hace