Categorías: Comunas

Consejo Regional de La Araucanía aprueba millonario Convenio de Programación

El convenio 2018 – 2023 contempla una inversión de más de 373 mil millones de pesos destinados para toda la región.

Por unanimidad el Consejo Regional de La Araucanía aprobó el Convenio de Programación en Salud por un monto superior a los 373 mil millones de pesos que serán invertidos en la región entre los años 2018 – 2023, y destinados a 43 proyectos que permitirán potenciar la red asistencial de salud.

Para la presidente del Consejo Regional, Jacqueline Romero “La aprobación de este convenio permitirá terminar de potenciar la red asistencial hospitalaria que necesita la región de La Araucanía, entre ellos, Hospitales y dispositivos de atención primaria, así que feliz, por todas las comunas, por toda la región, porque vamos a tener una mejor infraestructura, una mejor calidad de atención para nuestros usuarios de distintos sectores”, señaló la consejera.

En tanto la Seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán agradeció la voluntad de los Consejeros Regionales, señalando que “ha sido un importante aporte en términos de recursos que han hecho para dar cumplimiento a este Convenio de Programación que involucra prácticamente un 30 por ciento. Tanto para Cautín como para Malleco éste es un tremendo logro. Sabemos que los proyectos demoran, pero cuando las voluntades se unen y cuando todos estamos de acuerdo en que los habitantes de nuestra región, deben ser la primera prioridad no podemos más que agradecer”.

En la provincia de Malleco son 16 los proyectos a ejecutar o que se encuentran en etapa de ejecución, donde destaca la construcción del anhelado Hospital de Angol, un establecimiento de alta complejidad que dará todas las garantías de atención, de cobertura y complementará la red regional de salud.

En tanto, en la provincia de Cautín, son 27 proyectos que se ejecutarán, donde destaca la construcción del Centro de Radioterapia para La Araucanía, la construcción del Hospital de Villarrica, de Padre Las Casas y la segunda etapa del Hospital de Pitrufquén, sumado a los establecimientos de baja complejidad y de atención primaria.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui señaló que “estamos muy contentos por la aprobación del Convenio que en el caso de la provincia de Cautín, es una inversión importantísima, cercana a los 217 mil millones de pesos, los cuales vienen a reforzar a través de infraestructura y equipamiento la red hospitalaria y de atención primaria de Cautín, por lo tanto agradecer a los Consejeros Regionales, los cuales votaron por esta cartera de inversiones que van en directo beneficio de todos los habitantes de La Araucanía”, destacó el directivo.

Finalmente, destacar que la aprobación de este convenio viene a satisfacer las necesidades de infraestructura en salud con el objetivo de que los habitantes de la región de La Araucanía, tengan un mejor acceso y calidad de atención en los recintos públicos de salud.

prensa

Entradas recientes

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

12 minutos hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

41 minutos hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

15 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

15 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

16 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

22 horas hace