Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval llama al Gobierno a oficializar el Mapuzugun en La Araucanía

Iniciativa fue ingresada en Enero al Core y después retirada en Marzo de 2018.

El Consejero Regional Daniel Sandoval formuló un llamado al Gobierno a oficializar el Mapudungun en La Araucanía, reingresando el mensaje Nº001 al Core que retiró el ex intendente Mayol el pasado 22 de Marzo, iniciativa que se encuentra visada por Contraloría, que no requiere consulta y que está en condiciones de ser analizado por el Consejo Regional.

Así lo manifestó el periodista y Core por La Araucanía, miembro de la comisión de cultura, patrimonio y pueblos originarios, quien expresó “necesitamos avanzar en la agenda política y en los reconocimientos que todos han expresado por estos días, aquí en nuestra propia región podemos avanzar ahora ya en la construcción de confianzas, tras años y años de trabajo de las organizaciones que lideraron este proceso de Reglamento Regional de Oficialización y Plan de Revitalización del Mapuzugun como la Federación de Estudiantes Mapuches FEMAE, la Academia Mapuche de La Lengua y Wallmapuwen”.

“No necesitamos más opinología y declaraciones sobre el conflicto en la región, hoy más que nunca después de 7 años de espera, sumado al atropello a la lengua de parte del Diputado Urrutia y frente a todas las adversidades, racismo y discriminación a las que históricamente se vio enfrentado el mapuzugun, es necesario que el Estado de señales de recuperación, reconocimiento y revitalización hacia la lengua”, sostuvo el Core Daniel Sandoval.

Agregó que “este ha sido un proceso histórico para avanzar en la construcción de una región bilingüe que debe saldar también esta deuda histórica con el pueblo mapuche y con la Araucanía entera, aquí quienes luchan por el reconocimiento de la lengua son los nietos de quienes fueron discriminados y castigados por hablar su lengua”, sentenció.

Por último, el Core por Temuco y Padre Las Casas subrayó que “más que nunca se necesita dialogar para que la región entera entienda, comprenda y re-conozca la lengua, patrimonio cultural del cual debemos sentirnos parte, no negarla, sino que reconocerla, proyectarla y resguardarla hacia el siglo XXI como un hito histórico hacia la paz y el encuentro intercultural”, concluyó Daniel Sandoval

prensa

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

1 hora hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

2 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

5 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

5 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

6 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

6 horas hace