Categorías: Comunas

Corte Suprema falla a favor de municipio de Temuco manteniendo licitación de residuos a WTE Araucanía

El municipio con WTE Araucanía como tercero coadyuvante presentaron un recurso de queja ante el máximo tribunal luego que la Corte de Apelaciones de Santiago mantuviera la sentencia del Tribunal de Contratación Pública que –en primera instancia- resolvía retrotraer la licitación o, de no poder hacerlo, la empresa demandante tenía el derecho a demandar a la municipalidad.

Un proceso judicial de más de un año finalizó favorablemente para el Municipio de Temuco, esto luego que la Corte Suprema resolviera acoger el recurso de queja presentado contra los Ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago que no aceptaron la reclamación interpuesta en esa instancia por el mismo municipio, tras  el fallo del Tribunal de Contratación Pública (TCP) que había validado la impugnación de la licitación de residuos municipales solicitada por Gestión Ecológica de Residuos (GERSA) ordenando retrotraer el proceso de licitación o en caso de que no fuera posible, declaraba el derecho a GERSA a ser indemnizada.

El proceso judicial comenzó en el TCP luego que GERSA, empresa que presentó un relleno sanitario a la licitación para el manejo de los desechos municipales de Temuco perdiera ante WTE Araucanía que postuló una planta Waste to Energy (De residuos a energía). En esta instancia los demandantes impugnaron la licitación algo que fue acogido por el TCP. El municipio presentó un recurso de reclamación ante la Corte de Apelaciones de Santiago que terminó rechazando esa solicitud municipal, por lo que se llevó a la última instancia judicial a través de un recurso de queja contra los ministros del tribunal de apelaciones.

“El máximo tribunal ha reconocido que WTE Araucanía está a la vanguardia de la tecnología, que la empresa que perdió y que había reclamado estaba fuera de bases, y que no tenía derecho a indemnización porque lo que proponía era un relleno sanitario.” Aseguró Hector Campos, jefe jurídico de la municipalidad de Temuco.

En el fallo, la Suprema descartó el argumento de GERSA respecto que WTE incumplía las bases de la licitación ya que generaba cenizas y no daba -según ese punto de vista- disposición final a los residuos, algo que el municipio y la empresa ganadora de la licitación reclamaron ya que las cenizas pueden ser reutilizadas en otros procesos o ser puestas a disposición en otros sitios, pero eso es resorte de la empresa y no de la municipalidad.

Miguel Becker, alcalde de Temuco destacó que la Corte Suprema validó cada uno de los argumentos esgrimidos en el máximo tribunal “Esto nos permite seguir a delante con este proyecto, el más moderno de todo Chile y probablemente de Sudamérica. Estamos muy contentos y esperamos seguir con los procesos para poder instalar nuestra planta prontamente”

El fallo también aclara que el proyecto postulado por GERSA era inviable ambientalmente, validando la evaluación realizada por 16 especialistas del Centro Nacional de Medio Ambiente (CENMA) de la Universidad de Chile.

Robert Wörner, Presidente del Directorio de WTE Araucanía aclaró que este un paso muy importante, pero que aún falta la evaluación ambiental positiva para construir el proyecto. “De alguna manera esto despeja una situación que –justificada o no- sembraba algunas dudas de algunas personas respecto de la legitimidad del contrato y la elaboración de todo el proceso previo y queda todo zanjado y en perfecto orden. Ahora sigue en funcionamiento todo el proceso de evaluación ambiental eso sigue su curso y se deben obtener  aún todos los permisos correspondientes para un proyecto tan importante como este que busca convertir la basura no reciclada en energía eléctrica y térmica.”

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace