Categorías: Comunas

Corte Suprema falla a favor de municipio de Temuco manteniendo licitación de residuos a WTE Araucanía

El municipio con WTE Araucanía como tercero coadyuvante presentaron un recurso de queja ante el máximo tribunal luego que la Corte de Apelaciones de Santiago mantuviera la sentencia del Tribunal de Contratación Pública que –en primera instancia- resolvía retrotraer la licitación o, de no poder hacerlo, la empresa demandante tenía el derecho a demandar a la municipalidad.

Un proceso judicial de más de un año finalizó favorablemente para el Municipio de Temuco, esto luego que la Corte Suprema resolviera acoger el recurso de queja presentado contra los Ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago que no aceptaron la reclamación interpuesta en esa instancia por el mismo municipio, tras  el fallo del Tribunal de Contratación Pública (TCP) que había validado la impugnación de la licitación de residuos municipales solicitada por Gestión Ecológica de Residuos (GERSA) ordenando retrotraer el proceso de licitación o en caso de que no fuera posible, declaraba el derecho a GERSA a ser indemnizada.

El proceso judicial comenzó en el TCP luego que GERSA, empresa que presentó un relleno sanitario a la licitación para el manejo de los desechos municipales de Temuco perdiera ante WTE Araucanía que postuló una planta Waste to Energy (De residuos a energía). En esta instancia los demandantes impugnaron la licitación algo que fue acogido por el TCP. El municipio presentó un recurso de reclamación ante la Corte de Apelaciones de Santiago que terminó rechazando esa solicitud municipal, por lo que se llevó a la última instancia judicial a través de un recurso de queja contra los ministros del tribunal de apelaciones.

“El máximo tribunal ha reconocido que WTE Araucanía está a la vanguardia de la tecnología, que la empresa que perdió y que había reclamado estaba fuera de bases, y que no tenía derecho a indemnización porque lo que proponía era un relleno sanitario.” Aseguró Hector Campos, jefe jurídico de la municipalidad de Temuco.

En el fallo, la Suprema descartó el argumento de GERSA respecto que WTE incumplía las bases de la licitación ya que generaba cenizas y no daba -según ese punto de vista- disposición final a los residuos, algo que el municipio y la empresa ganadora de la licitación reclamaron ya que las cenizas pueden ser reutilizadas en otros procesos o ser puestas a disposición en otros sitios, pero eso es resorte de la empresa y no de la municipalidad.

Miguel Becker, alcalde de Temuco destacó que la Corte Suprema validó cada uno de los argumentos esgrimidos en el máximo tribunal “Esto nos permite seguir a delante con este proyecto, el más moderno de todo Chile y probablemente de Sudamérica. Estamos muy contentos y esperamos seguir con los procesos para poder instalar nuestra planta prontamente”

El fallo también aclara que el proyecto postulado por GERSA era inviable ambientalmente, validando la evaluación realizada por 16 especialistas del Centro Nacional de Medio Ambiente (CENMA) de la Universidad de Chile.

Robert Wörner, Presidente del Directorio de WTE Araucanía aclaró que este un paso muy importante, pero que aún falta la evaluación ambiental positiva para construir el proyecto. “De alguna manera esto despeja una situación que –justificada o no- sembraba algunas dudas de algunas personas respecto de la legitimidad del contrato y la elaboración de todo el proceso previo y queda todo zanjado y en perfecto orden. Ahora sigue en funcionamiento todo el proceso de evaluación ambiental eso sigue su curso y se deben obtener  aún todos los permisos correspondientes para un proyecto tan importante como este que busca convertir la basura no reciclada en energía eléctrica y térmica.”

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace