Categorías: Comunas

Desde Villarrica envían 1.300 bovinos rumbo Turquía

El ganado está aislado en Villarrica, bajo una estricta y rigurosa cuarentena de exportación vigilada a por el SAG

Desde la comuna de Villarrica viajaran los mil 300 bovinos a Puerto Montt para embarcarse hacia Turquía, en la tercera exportación que realiza la región al país asiático-europeo.

Los bovinos, machos enteros de la raza Angus, Clavel e Híbridos, pesan de entre 250 a 280 kilos, se encuentran en aislamiento, en el predio del Fundo Huifquenco de Villarrica, bajo una estricta y rigurosa cuarentena supervisada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Los animales que han permanecido en aislamiento en Villarrica se unirán a los bovinos de provenientes de las regiones de Los Rios y Los Lagos, para embarcarse este domingo 24 de junio, en la nave ALKHAIRAT – 9, según lo informado por la empresa Hunland Ganadera Chile Ltda. quien está a cargo de la exportación del ganado.

El Director Regional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero, Renato Arce, destacó esta nueva exportación, donde el SAG reafirma su rol como organismo fiscalizador y certificador del patrimonio zoosanitario del País y el trabajo coordinado entre el Servicio del agro y la empresa privada.

La autoridad regional resaltó que el Servicio ha vigilado el estricto cumplimiento de las exigencias del país de destino. “Estamos entregando garantías del cumplimiento de los protocolos sanitarios convenidos entre ambos países”.

Por su parte, el Encargado Regional de Protección Pecuaria, Rolando Sepúlveda, detalló que, en la cuarentena de exportación, se encuentran bovinos provenientes desde el Maule a Los Lagos. “El Servicio Agrícola y Ganadero, a través de su Oficina Villarrica, ha llevado a cabo de manera estricta y rigurosa la cuarentena, corroborando que los animales seleccionados están libres enfermedades endémicas como Leucosis, Brucelosis, Tuberculosis, Paratuberculosis y Diarrea Viral Bovina. El ganado además cumple con la trazabilidad exigida, siendo identificados en sus predios de origen con el Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO) y registrados en el Sistema de Información Pecuaria”. A lo anterior se suma la calidad genética de estos bovinos, condición que nos permite exportar animales vivos a una gran cantidad de mercados, destacó el profesional.

Francisco Daniel, administrador del Fundo Huifquenco, puntualizó que una de las grandes fortalezas que tiene Chile es la sanidad animal y ese es el principal motivo porque los otros países buscan estos animales.

Cabe recordar, que el 2016 se realizaron las primeras exportaciones a Turquía, en esa oportunidad se enviaron 2.184 bovinos en pie a ese mercado.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace