Cerca de 60 contadores colegiados de la región participaron de esta clase magistral donde la expositora reforzó la importancia de normar el egreso de profesionales a través de una nueva certificación que buscan crear en la Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable (CAPIC).
Berta Silva, relatora en la ocasión, asegura que se necesita un nuevo estándar en la formación de contadores públicos en Chile. “La idea es cautelar y asegurar la calidad -a través de una certificación- que habilite al profesional para ejercer. Porque hay distintas formaciones, porque el mercado es muy demandante y globalizado y eso es lo que queremos normar creando esta certificación que existe en otros países del mundo.”
La idea de crear este nuevo proceso aclara Silva, es otorgar certificaciones profesionales en al menos 6 áreas del rubro de la contabilidad. “La idea es acreditar por disciplina, vale decir en contabilidad, costos, finanzas, fiscal, contabilidad gubernamental y auditoria gubernamental. Con esto otorgaríamos por 4 años un certificado que valide competencias en las disciplinas determinadas”.
La idea de la Conferencia Académica sería imitar ejemplos europeos o norteamericanos en la materia y que alguna organización pública o privada realizara este tipo de certificaciones.
La clase la realizó en el auditorio del colegio de contadores de La Araucanía donde asistieron colegiados y se presentaron además 11 nuevos miembros todos egresados de la Universidad Católica de Temuco.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…