Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb aplaude decisión de restituir plataforma crediticia para agricultores usuarios de Indap

Gracias a gestiones del nuevo director nacional, Carlos Recondo Lavanderos, el Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap, resolvió restituir la antigua plataforma crediticia para reactivar el proceso de entrega de créditos, instrumentos y seguros agrícolas a pequeños y medianos agricultores de la región de La Araucanía; luego que el renovado sistema de créditos, SICRE 2, implementado en la anterior administración no funcionó acorde a lo requerido.

Así lo informó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli, quien como integrante de la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja, dio cuenta de este avance luego de los problemas presentados con la nueva plataforma que provocó retrasos en la colocación de créditos y la atención de los usuarios de Indap, retrasando el quehacer agrícola de miles de agricultores, quienes prácticamente no eran atendidos en las oficinas del servicio por la imposibilidad de poder ingresar solicitudes a la plataforma.

Rathgeb, quien en enero pasado había denunciado esta situación desde la Cámara Baja presentando oficios de fiscalización que nunca fueron atendidos por el entonces director nacional, Octavio Sotomayor, y el aún director regional de Indap, Christian Nuñez; en esta ocasión, aplaudió el trabajo hecho por el nuevo director nacional de Indap, Carlos Recondo, en especial porque gracias a su gestión los pequeños y medianos usuarios de Indap en La Araucanía, podrán optar a créditos y a los instrumentos necesarios para continuar con su trabajo agrícola.

“Valoramos que el nuevo director de Indap del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, Carlos Recondo, haya restituido el sistema de suscripción de créditos en el sistema de Indap. Esto viene a solucionar un problema generado en el anterior gobierno de la Presidenta Bachelet, siendo ésta la forma de gobernar, la forma de escuchar a la ciudadanía, ya que el director nacional actúa luego que personalmente le planteara este problema en la comisión de Agricultura, actuando inmediatamente y dando solución a esta grave dificultad”, señaló Rathgeb.

El parlamentario no restó gravedad a este hecho, ya que según datos aportados por Indap, durante el 31 de marzo del 2017 al 31 de marzo del año 2018, sólo se presentaron 4.964 solicitudes crediticias, colocándose poco más de 7 mil millones de pesos en créditos. Una cifra muy inferior a las 10 mil 544 solicitudes tramitadas en el periodo 31 de marzo 2016 al 31 de marzo 2017, cuando la colocación crediticia llegó a más de 16 mil millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace