Categorías: Política y Economía

Diputado René Saffirio presentó proyecto para la Creación de Comisión Nacional de Verdad y Reparación de Infancia

El diputado independiente René Saffirio presentó al Gobierno un proyecto de resolución para la creación de una Comisión Nacional de Verdad y Reparación en materia de Infancia a fin de contribuir al esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos en contra de niños, niñas y adolescentes cometidas por el Estado.

El legislador de La Araucanía, cuenta con el apoyo de nueve diputados, entre los que se encuentran Víctor Torres, Alejandra Sepúlveda, Amaro Labra, Tomás Hirsch, Pamela Jiles, Pedro Velásquez y Jaime Mulet.

Saffirio dijo que para que dicha Comisión cumpla su objetivo, ésta debe ser “amplia, transversal y diversa”.  

También solicitará establecer medidas o mecanismos de reparación en favor de las víctimas y las familias de estas graves vulneraciones a los derechos fundamentales.

Cabe mencionar que, hace un año, la Comisión Investigadora Sename II pudo acreditar que 1313 niños, niñas y adolescentes habían muerto en centros del SENAME y de organismos colaboradores, en el período 2005-2016. Además, los niños y niñas vivieron situaciones de golpes, abusos sexuales y otros vejámenes.

Estos hechos y la muerte de la niña Lissette Villa, permitieron que el Ministerio Público iniciara una investigación penal, que aun sigue en curso, en la que se han realizado formalizaciones por delitos de torturas y apremios ilegítimos.

“Esta iniciativa busca abordar y enfrentar esta cruda y dolorosa deuda del Estado con respecto a nuestra infancia, instancia que podemos concebir como un espacio transversal y diverso, que puede contribuir a esclarecer estos hechos desde una perspectiva histórica, y como una oportunidad para proponer medidas de reparación a las víctimas y a sus familias”, dijo Saffirio.

A juicio del parlamentario, lo ocurrido con los niños, niñas y adolescentes bajo la tutela del Estado en centros del SENAME o de organismos colaboradores, constituyen violaciones graves y estructurales a los derechos humanos de estos inocentes.

“Es decir, el establecimiento y funcionamiento de un sistema público que produce como efecto la vulneración, a causa de acciones, omisiones o negligencias por parte del Estado”, explicó.

La propuesta, original del diputado René Saffirio, concita un amplio respaldo de actores políticos y de la sociedad civil, ya que se constituye en una forma de que la sociedad en su conjunto, y el Estado de Chile en particular, aclaren lo sucedido desde un punto de vista histórico, determinando responsabilidades, se definan medidas para reparar a los afectados, y se transforme la realidad para que hechos similares no se repitan.

“La responsabilidad de Chile respecto a la infancia es histórica, y constituye una herida abierta en nuestra patria (…) Hacemos un llamado al Presidente Sebastián Piñera, a fin de que adopte una determinación semejante a los Ex Mandatarios Patricio Aylwin y Ricardo Lagos, al impulsar la creación de la “Comisión Rettig” y la “Comisión Valech”, respectivamente”, se indica en el documento.

Editor

Entradas recientes

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

17 horas hace