Categorías: Salud

Directora (S) del Servicio de Salud Araucanía Sur rindió Cuenta Pública

Destacó en incremento de prestaciones para los usuarios durante el 2017 y puso énfasis en los desafíos para el presente año

Con la participación de la Seremi de Salud, Katia Guzmán, diversas autoridades regionales, directivos y funcionarios de la Red de Salud; la directora (S) del Servicio de Salud Araucanía Sur entregó un balance de la gestión realizada el año 2017.

En la actividad, la autoridad dio cuenta del crecimiento en algunos de los ejes de acción, señalando que “el 2017 tenemos cifras bastante positivas”, destacando entre ellos la mayor resolutividad de la red asistencial con un incremento de médicos especialistas que realizaron 330 mil consultas, sumado a los 219 mil 67 controles de atención y 43 mil cirugías, donde 29 mil 548 fueron operaciones mayores.

En cuanto a la atención Primaria de Salud durante el año 2017 se realizaron más de 678 mil atenciones médicas, aumentando en 10% respecto del año 2016.

Otro de los aspectos destacados en la rendición de gestión fue la inversión en infraestructura que permitió inaugurar en diciembre del año pasado el nuevo hospital de Pitrufquén, con un costo de más de mil 240 millones de pesos, sumado a la construcción de los hospitales de Cunco, Carahue y Padre Las Casas, además de Servicios de Urgencia de Alta Resolución, Cesfam y Cecosf.

Por otro lado la autoridad se refirió a los desafíos para el año 2018, indicando que “tenemos todavía deudas pendientes y dentro de los desafíos es avanzar resolver la lista de espera quirúrgica y el fortalecimiento de la atención primaria, donde afortunadamente vamos a tener mayores recursos que nos permitirán mejorar en infraestructura y la capacidad de resolución que se traduce en una mejor atención para nuestros usuarios, estamos trabajando en eso, son nuestros desafíos para nuestra región” dijo la Directora (S) María Cecilia Diaz.

En la misma línea la Seremi del ramo, Katia Guzmán, destacó los desafíos señalados por la directora del servicio explicando que “son desafíos importantes para el desarrollo de la salud de la región con un fuerte énfasis en la integración de los distintos niveles de atención, pero sobre todo en el desarrollo y fortalecimiento que tendremos en la atención primaria que es la base de la salud y donde tenemos la mayor cantidad de usuarios que nos impulsan a ser mucho más resolutivos para darles una solución real a los pacientes para evitar que se compliquen llegando a los niveles de atención superior colapsando los sistemas hoy existentes, así que creo que fue una cuenta pública clara, concreta con lineamientos muy bien definidos por lo que nosotros como Seremi de salud estaremos trabajando de la mano para que estas acciones se lleven a cabo al breve plazo”.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace