Documental "Último Año" se presenta por última vez en la UST Temuco

Las entradas tienen un valor de $500 estudiantes y $1000 el público general, y pueden ser adquiridas el día del evento en Santo Tomás Temuco (en Rodríguez 060).

El documental “Último Año”, que continúa el ciclo de cine Miradoc 2018, se presentará por última vez, el jueves 24 de mayo a las 19:00 horas en el auditorio de Santo Tomás Temuco.

El filme dirigido por los documentalistas Viviana Corvalán y Francisco Espinoza quienes retratan a los niños en un momento crucial, resaltando los miedos, las dificultades y las injusticias que padecen las personas sordas en el contexto de la educación chilena.

“Entre el año 2011 y 2012 trabajamos en la escuela para Sordos Santiago Apóstol realizando talleres artísticos y registros audiovisuales de ese proceso”, cuentan los directores. “Nos comenzamos a preguntar: ¿dónde siguen sus estudios los niños y niñas sordas después de egresar de octavo básico? Ahí nos contaron que las escuelas para sordos no tienen continuación y que luego, por obligación y sin más opciones educacionales, debían integrarse a un colegio para oyentes y continuar su enseñanza media. Se producía así un quiebre en su educación y una discriminación invisibilizada que nos motivó a emprender este viaje”

Escolaridad en personas sordas

Uno de los objetivos de los realizadores es visibilizar las dificultades que enfrentan las personas sordas para acceder a la educación e integrarse tanto en el sistema educativo chileno como en la sociedad. Los datos son estremecedores: en el mundo existen 72 millones de personas sordas y 500 mil viven en Chile. De ellos, sólo el 18% accede a la educación.

Ciclos Miradoc en la UST

Miradoc nació en 2013 como una iniciativa de la Corporación de Documentalistas Chiledoc, y se ha afianzado gracias a una cartelera estable, foros con los directores y una red de salas que abarca todo el país.

Luego de la gran recepción que ha tenido Último año inicia el trabajo de preparación para el estreno del documental VENÍAN A BUSCARME, dirigido por Álvaro de La Barra, cuyo estreno nacional está fijado para el jueves 7 de junio.

La película ha recibido al menos seis premios en diversos festivales (Mejor Película y Mejor Montaje Competencia Nacional de largometrajes FECICH, Mejor Ópera prima FIDOCS, Premio Opera Prima ATLANTIDOC, Mención Especial Festival DDHH Buenos Aires y Mejor película en FICTALCA 2018) y durante su estreno en Argentina tuvo muy buenas críticas de la prensa especializada.

Las entradas tienen un valor de $500 estudiantes y $1000 el público general, y pueden ser adquiridas el día del evento en Santo Tomás Temuco (en Rodríguez 060).

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace