Categorías: Turismo

Emprendedores turísticos fortalecieron sus ofertas

Con el taller diseño de experiencias turísticas finalizó ciclo de talleres de Desafío Inacap Crece Turismo Araucanía, proyecto al que postularon más de 140 emprendedores turísticos.

Después de 5 meses de trabajo Desafío Inacap Crece Turismo Araucanía finalizó su ciclo de talleres para emprendedores. Las actividades de capacitación se realizaron en el marco del proyecto que cuenta con el apoyo de CORFO, y que tiene por objetivo potenciar las ideas de negocio para fortalecer el turismo en baja temporada en las líneas de Turismo de Naturaleza, Turismo Inclusivo y Turismo Mapuche.

“El turismo se trata de brindar buenas experiencias a los visitantes que nos eligen sobre otras alternativas, con el propósito de disfrutar de sus vacaciones y tener una experiencia inolvidable. Por eso estos talleres son valiosos, porque nos instruyen acerca de cómo innovar y nos dan luces de cómo hacer las cosas bien en nuestros negocios turísticos”, expresó Cecilia Estay al ser consultada por el aporte del ciclo de talleres.

Los talleres impartidos de forma gratuita y abiertos a la comunidad, abordaron ámbitos como: marketing digital, desarrollo de productos turísticos, pitching de ventas y diseño de experiencias turísticas, los que aportaron conocimientos y herramientas fundamentales para emprendedores que ya cuentan con un negocio en funcionamiento o para aquellos con la intención de desarrollar un producto u oferta turística innovadora.

“El ciclo de talleres formativos que desarrollamos tuvieron un gran éxito. Asistieron empresarios y emprendedores de toda la región, los que pudieron interiorizarse sobre conceptos y estrategias, que de ser aplicadas les ayudarán a fortalecer sus ofertas y a lograr una diferenciación de sus productos”, afirmó Alexis Figueroa Director de Desafío Inacap Crece Turismo Araucanía.

Trabajo con emprendedores

Con la finalización de la etapa de búsqueda de talento, el Desafío Inacap Crece Turismo Araucanía iniciara el proceso de incubación de los emprendedores que presentaron ideas de negocio en las 3 líneas del proyecto y que fueron  seleccionados  de entre más de 141 postulaciones. De dichos emprendimientos, será CORFO el que determine los que se adjudicarán el Subsidio Semilla de Asignación Flexible para desafíos (SSAF), que va desde los 5 a los 15 millones.

Los proyectos que obtengan los subsidios recibirán el apoyo del Centro de Emprendimiento de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, a través de su Incubadora de Negocios, que los guiará en la construcción de sus planes de trabajo, capacitando a los emprendedores y dándoles acceso a todas las redes de contactos y servicios que la institución posee, para hacer de sus ideas de negocio logran impactar de manera positiva el mercado turístico regional.

prensa

Entradas recientes

Psicoterapia sin miedo: cómo elegir a tu especialista

Elegir el terapeuta adecuado es fundamental para el éxito del tratamiento. Es muy importante sentirse…

1 minuto hace

Cómo reconocer los primeros signos del trastorno de ansiedad

La ansiedad en su forma más simple es la respuesta natural del cuerpo a situaciones…

10 minutos hace

Ministerio de las Culturas abre convocatoria de Premios Literarios 2025 con un llamado a ampliar la participación ciudadana

Desde el 25 de marzo hasta el 13 de mayo, escritoras y escritores, ilustradoras e…

14 minutos hace

La depresión es una enfermedad, no una debilidad: rompiendo estereotipos

Durante décadas, la sociedad ha malinterpretado la depresión. A pesar de los avances en la…

55 minutos hace

Primera reunión comunal sella compromiso entre autoridades y sectores rurales de Pucón

Con la participación de dirigentes y miembros de diversas organizaciones sociales de la comuna, se…

1 hora hace

Mineduc y Huawei lanzan segunda convocatoria de Beca de formación digital en China

En su primera versión, una estudiante de técnico en programación y análisis de sistemas de…

1 hora hace