Categorías: Actualidad

Empresa regional apuesta por la innovación para satisfacer nuevos mercados

La planta ubicada en el Parque Industrial, que ya sacó al mercado la primera pintura antibacterial con nanopartículas de cobre, está preparándose para aportar a la descontaminación ambiental a través de una pintura aislante térmica.

La historia de Pinturas Panorámica parte el 2011 cuando un grupo de distribuidores de Pinturas Renner decide crear una marca propia y que se produjera químicamente en la región. Al 2014, ya vendían 10 mil galones mensuales, por lo que deciden instalar la primera industria de pinturas netamente regional en el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, ubicado en la comuna de Lautaro. El salto de ser distribuidores a una industria química no fue fácil, pero así y todo pasaron de vender M$700 a M$1300, durante 2014 y 2015, y el 2017 vendieron sobre los M$2300.

La I+D ha sido parte del ADN de la empresa, cuenta Paolo Chaparro, gerente general de Pinturas Panorámica. Y es que además de contar con un químico de cabecera -que está en la planta todos los días- cuentan con la asesoría permanente en productos y nuevos desarrollos de Eric Schomburgk, quien llegó a ser Director mundial del área industrial y minera de Sherwin Williams, con el que han desarrollado productos que hoy son únicos en Chile.

Uno de ellos fue una pintura creada en conjunto con Codelco, la Universidad de Chile y Plasticopper, que es la primera pintura con nanopartículas de cobre, antibacterial, antihongos y algas. El producto pertenece a la línea sanitaria que además incluye el Esmalte Epoxico a base de agua, única pintura que puede entrar a un quirófano y cumplir la especificación, y el Esmalte al agua Clínic, para todas las áreas comunes y box de atención en clínicas y hospitales.

Por estos días la empresa está cerrando un joint venture, o alianza estratégica, con el grupo italiano ICA, una de las fábricas más importantes del mundo de barnices para maderas, con la cual ya están atendiendo a importantes empresas, como Glover, con productos ecológicos a base de agua. Además, ya están en pruebas finales para sacar una pintura de aislación térmica, que sin duda vendrá a aportar al trabajo en el rubro constructivo para disminuir la contaminación.

“Creo que tener una empresa que partió primero con un mercado local y que ahora está presente en gran parte del país, y que además está cerrando acuerdos con el extranjero y preocupándose por innovar, es un tremendo orgullo para el Parque pero también para la región, porque demuestra que en ella existe el potencial y una tremenda calidad profesional”, destaca Marisel Rodríguez, gerente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía.

Actualmente, la empresa cuenta con una bodega de distribución en Santiago, para atender clientes del centro norte del país, y gracias a alianzas con diferentes distribuidores -principalmente MCT- sus productos se venden hasta Punta Arenas. Esto le permite tener hoy una participación de mercado cercano al 2%, pero el objetivo a mediano plazo es llegar al 5%. “Este año también queremos ampliar la infraestructura en el Parque Industrial y construir otra bodega para el producto terminado, materias primas y logística. La idea es ir consolidándonos como una industria sin chimenea que da trabajo y prestigio a La Araucanía a nivel nacional y, porqué no, internacional”, concluye Chaparro.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace