Categorías: Actualidad

Empresarios se mantienen moderadamente optimistas y mejoran expectativas de contratación

Los sectores Transporte y Agropecuario y Forestal son los que registraron los menores Índices de Confianza Empresarial de La Araucanía durante febrero, según medición hecha por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, en conjunto con la Universidad del Desarrollo y la Sofofa, representada en la región por la Multigremial.

Los sectores Industria, Comercio y Financiero registraron alzas, aunque no considerables, lo que hizo que finalmente el Índice promedio variara en -0.1 puntos, manteniéndose en un nivel “Moderadamente optimista”.

Al respecto, Humberto Salas, vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios, señaló que “en términos generales, la Confianza Empresarial aumentó en el sector Financiero, desde un nivel “Moderadamente optimista” a uno “Muy optimista” y en “Comercio” subió desde “Moderadamente optimista” a “Optimista”. En contraste, se volvió a deteriorar la confianza en el sector “Transporte”, cayendo en febrero desde un nivel “Neutral” a uno levemente pesimista”, dijo.

Acotó además que en los sectores Industria, Construcción, y Agropecuario y Forestal, el ICEA presentó variaciones menores, haciendo que los niveles se mantengan respecto de la medición de enero.

A juicio de Salas, otro de los datos relevantes es que el subsector “Comercio” mejora considerablemente su nivel de expectativas, mientras que Servicios” se mantiene algo más “Neutral”, y “Turismo evidencia una caída que es propia de la estacionalidad de la medición.

“Las expectativas del turismo ya tienden a bajar en virtud del término del período estival y por ende se proyectan expectativas  menores respecto de la dinámica de los negocios en este sector que de hecho es muy importante para la región”, explicó el académico.

No obstante lo anterior, Salas destacó que en general, todos los sectores estiman que a nivel nacional, las transacciones de sus negocios van a mejorar y que pudiera haber mejores proyecciones para sus negocios. “Sin embargo, creen que la situación de la economía se mantendrá estable considerando que ya ha mejorado en el último trimestre. Creen que se mantendrá la misma línea”, sostuvo, junto con señalar que a nivel general también mejoran las expectativas respecto de la contratación de trabajadores el próximo trimestre, lo que es positivo para la región.

CAUSA

Respecto de la causa de las caída de algunos sectores, el académico asumió que es lógico que en los sectores Transporte y Agropecuario y Forestal la confianza caiga drásticamente, debido a los acontecimientos vividos en Febrero.

“Los hechos de violencia impactan  negativamente en la confianza del sector Transporte y también en el Agropecuario y Forestal. Este último se ve afectado también por el bajo tipo de cambio”, sentenció Salas.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace