La iniciativa, contextualizada dentro de las actividades de noviembre “Mes de las Montañas y Ríos Limpios”, tuvo que ejecutarse esta semana debido a la contingencia que tuvo el grupo G.E.R.S.A en su localidad durante el mes pasado.
“Gracias al cuerpo de voluntariados, hemos podido -nuevamente- realizar una limpieza subacuática en nuestra comuna, la cual tiene como propósito sacar aquellos residuos que no son propios del ecosistema y que, muchas veces, las personas, los ciudadanos, cometen este repudiable acto que a larga contamina nuestro lago”, recalcó la directora de DAOMA, Evelyn Silva.
Es preciso destacar que lunes (10 de diciembre) entró en vigencia la nueva ley que multa a las personas por ensuciar las playas del país, y que busca castigar a quienes la contaminen, pudiendo arriesgar multas entre 1 a 4 UTM ( es decir, entre 48 mil pesos y 193 mil pesos), cuya fiscalización estará a cargo de Carabineros.
Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…
En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…
El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…
Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…
El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…
La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…