La iniciativa, contextualizada dentro de las actividades de noviembre “Mes de las Montañas y Ríos Limpios”, tuvo que ejecutarse esta semana debido a la contingencia que tuvo el grupo G.E.R.S.A en su localidad durante el mes pasado.
“Gracias al cuerpo de voluntariados, hemos podido -nuevamente- realizar una limpieza subacuática en nuestra comuna, la cual tiene como propósito sacar aquellos residuos que no son propios del ecosistema y que, muchas veces, las personas, los ciudadanos, cometen este repudiable acto que a larga contamina nuestro lago”, recalcó la directora de DAOMA, Evelyn Silva.
Es preciso destacar que lunes (10 de diciembre) entró en vigencia la nueva ley que multa a las personas por ensuciar las playas del país, y que busca castigar a quienes la contaminen, pudiendo arriesgar multas entre 1 a 4 UTM ( es decir, entre 48 mil pesos y 193 mil pesos), cuya fiscalización estará a cargo de Carabineros.
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…
Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…
Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…