La encargada de la oficina municipal, Catherine Aedo, explicó que parte del objetivo es concientizar a la población sobre los daños emocionales, físicos, psicológicos y sexuales hacia el género femenino. “Nuestro propósito es convocar a varias entidades de la comuna para asumir el compromiso de prevenir la violencia de manera responsable como ciudadanos de Pucón”.
Para el lunes 26 se desarrollará el seminario “Violencia en Pololeo” en la Universidad de la Frontera, Campus Pucón, de 9 a 14 horas, e incluirá la participación de tres unidades de la Dirección de Seguridad Pública como son: Senda Previene, Oficina de Protección de los Derechos Infantiles (OPD) y Oficina de la Mujer, quienes tratarán sobre prevención, parentalidad positiva, autocuidado, entre otros. Es gratuito y abierto para todo el público.
“Ese mismo día a partir de las 17:30 horas, tenemos organizado la “Marcha de la No Violencia Contra la Mujer”, donde niños, jóvenes, adultos o personas de la tercera edad, pueden formar parte de este recorrido que inicia en el frontis del edificio consistorial hasta el sector La Poza. Pueden llevar pancartas o globos en alusión a este contingente tema”, dijo Aedo.
El jueves 29 será la certificación del curso de “Formación de monitoras comunitarias en prevención de violencia contra las mujeres, el cual se desarrollará a las 11 horas en el auditorio del municipio (tercer piso).
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…