Categorías: ComunasEducación

En Purén realizaron un experimento social en conmemoración a la eliminación contra la discriminación racial

El 21 de marzo se conmemora el “Día Internacional de la Eliminación Contra la Discriminación Racial”, y es en ese marco, que junto a las profesionales de la Oficina de Protección de Derecho de la Infancia y la Adolescencia (OPD), se realizó un experimento social en un kínder la de Escuela Pedro de Oña de Purén.

La discriminación racial y étnica es un fenómeno cotidiano que impide el progreso de millones de personas en todo el mundo. El racismo y la intolerancia pueden adoptar diversas formas: desde la negación de los principios básicos de igualdad de las personas hasta la instigación del odio étnico que puede llevar al genocidio, todo lo cual puede destruir vidas y fraccionar comunidades.

El Experimento consistía en una simple pregunta, teniendo 2 muñecos en la mesa del mismo tamaño, la misma ropa, facciones iguales, la única diferencia a simple vista era el color de su piel. De uno en uno fueron entrando los niños a responder la pregunta, ¿qué muñeco elijes? y ¿por qué?.

Personal de la OPD Purén, frente a las elecciones de los niños señala que: “Debemos analizar que estamos transmitiendo a nuestros niños y niñas en cuanto a la discriminación se refiere, apoyar a los niños en el desarrollo de la empatía y la tolerancia, considerando que ellos actúan a través de lo observado y aprendido por los adultos”.

Las profesionales finalizan enfatizando en que “La lucha contra el racismo debe ser una cuestión prioritaria en nuestra comunidad. Corrigiendo al niño desde el amor cuando se esté en presencia de una conducta discriminatoria, de burla o rechazo e incentivarlo a la reflexión.”

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace