Categorías: Actualidad

Gobernación de Cautín conmemoró día internacional de la no discriminación racial

A través de un desayuno con personas de diferentes nacionalidades y etnias (China, Ecuador, Perú, Mapuche, y Colombia) el Gobernador de Cautín José Montalva enfatizó en la necesidad de terminar con todas la formas de discriminación.

En Octubre del año 1996 se proclamó el día 21 de Marzo como el día internacional de la no discriminación racial por la Asamblea General, aprobándose un programa de actividades solidarias en todos los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación.

En este sentido, el Gobernador de Cautín José Montalva, encabezó un grato desayuno con migrantes de diferentes países, siendo una instancia para compartir diversas experiencias de vida, y analizar el escenario actual donde los migrantes se desenvuelven diariamente.

La autoridad de la provincia de cautín, aseguró que es necesario avanzar hacia un cambio cultural y social donde se valore al migrante como una oportunidad de desarrollo, -“tenemos que hacer políticas públicas que den a conocer en qué situación se encuentran los migrantes que están en nuestro país, necesitamos que nuestras fronteras sean seguras y solidarias porque un país para crecer para mejorar las condiciones de vida sin duda que debe contar con una migración donde las personas que vienen de otros países lo puedan hacer libre de toda discriminación”. Afirmó la autoridad.

Por su parte, Ana María Liberati, de nacionalidad peruana, indicó que si bien en lo cotidiano ha vivido gestos de discriminación, es también una instancia para poder aportar con nuevas ideas, – “ nos tocamos en el día a día con gestos de discriminación pero es a la vez una instancia donde también tenemos la oportunidad de aportar con algunas ideas sobre cómo ir cambiando la mentalidad del chileno y la sociedad de que nos vea a nosotros más que como una amenaza como una oportunidad de crecer culturalmente” . Indicó Ana María.

Cabe destacar, de acuerdo a la historia en el año 2001 la Conferencia Mundial contra el Racismo elaboró el programa más amplio y autoritario de lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia, y la intolerancia. Se trata de la Declaración y el Programa de acción de Durban, Sudáfrica.

Un programa de acción que reconoce que ningún país, puede considerarse exento de racismo, que este último, una inquietud mundial, y que para combatirlo se debe emprender un esfuerzo universal.

Por último, el Gobernador de Cautín José Montalva, enfatizó en que se debe avanzar hacia un cambio cultural, que logre integrar a los migrantes de manera de poder conocerlos más, y complementarnos con nuevas formas de vida, experiencias, vivencias, y episodios que nos permitan tener un conocimiento más amplio.

Editor

Entradas recientes

Agrupación Apadrina UFRO se capacita para promover la cultura del acogimiento Familiar en la región

Más de 20 miembros de la agrupación, se capacitaron para convertirse en agentes de cambio…

3 minutos hace

Villarrica dice presente en evento internacional de moda en Uruguay: Embajadora del turismo 2025 participará en “Latinoamérica te viste”

La embajadora del turismo 2025 de Villarrica, Sofía Muñoz, representará a Chile en el destacado…

34 minutos hace

Integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participan en importante encuentro de recreación histórica

Hace algunos días los integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participaron de…

45 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a cartera de Obras Públicas por socavón en sector Huefel en ruta que une Pitrufquén con Toltén

El parlamentario solicitó al MOP ya Vialidad, respuestas para reparar este grave problema que se…

55 minutos hace

Empresas de la construcción consolidan su rol social en La Araucanía

· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el…

60 minutos hace