Categorías: Actualidad

Más de 30 mil familias de Malleco son beneficiadas con Aporte Familiar Permanente

Desde el 1 de marzo en todo el país se está haciendo entrega del Aporte Familiar Permanente, beneficio que se paga por ley todos los años, cada mes de marzo, y forma parte del Sistema de Protección Social destinado a las familias de menores ingresos del país que cumplan con determinados requisitos.

La familia de la señora Marta Esparza, fue beneficiada con este aporte. Madre de dos niños y uno en camino, esta jefa de hogar de la comuna de Angol, agradece este beneficio. “Me viene bien, porque ya lo recibí. Está todo gastado en los niños, en el colegio, el jardín,  algo de ayuda para la casa, viene también un niño en camino, con 7 meses y medio” señala esta dueña de casa.

En la región de La Araucanía 122.397 familias fueron beneficiadas con este aporte de $43.042, de las cuales 30.049 corresponden a la provincia de Malleco.

El Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, junto a la Gobernadora de la Provincia de Malleco, Andrea Parra, compartieron un desayuno con esta familia, para conocer en persona lo beneficiosa que es  esta ayuda para las familias.

“Esta es una política de la presidenta Michelle Bachelet, que instauró en forma permanente y que permite  a mamás como  ella tener los recursos suficientes, en este mes tan complicado como es marzo  para solventar aquellos gastos importantes  de esta época. Ella me contaba que había ocupado los recursos para comprar los útiles escolares  y las necesidades de sus niños, por  tanto, se está cumpliendo el objetivo que hemos impuesto como Gobierno que es luchar contra la desigualdad, es darle una mano a quienes están en una situación más vulnerables y emparejar la cancha” señaló Andrea Parra, Gobernadora de Malleco.

El Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, se refirió a quienes pueden recibir este aporte. “Estamos haciendo un aporte por cada causante de $43.000, esto significa si usted al 31 de diciembre recibe el subsidio único familiar, asignación familiar o asignación maternal, usted es beneficiario de este Aporte y si usted tiene 2 cargas, subsidio familiar, esto significa que al igual  que la señora Marta, usted recibe 3 beneficios, y entendemos que la familia donde el presupuesto es complicado  $120.000 llegan muy bien” señaló el Seremi Alejandro Blamey.

Las familias pertenecientes al Programa de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) y a Chile Solidario también son beneficiarias y reciben un aporte por familia.

A partir del 1 de marzo, el Instituto de Previsión Social  mantiene habilitados el sitio web www.aportefamiliar.cl y el Call Center 600 262 0505 para que las personas ingresen su RUN y consulten si tienen derecho al beneficio, y cuándo y dónde cobrarlo.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace