Categorías: Política y Economía

Seremi de Gobierno Abrió Concurso de Buenas Prácticas “Por el Chile que Soñamos”

El programa de gobierno del presidente Sebastián Piñera, de Buenas Prácticas “Por un Chile que soñamos”, enfatiza en “promover una política de respeto por todas las personas, independiente de su orientación religiosa, política, sexual u origen étnico o racial, velando porque no existan discriminaciones arbitrarias contra las minorías”. Es por esto, la importancia de continuar destacando y premiando por parte la autoridad las acciones que se realizan en favor del respeto a las personas.

Para el concurso llevado a cabo durante el 2010 se recibieron 179 iniciativas, lo que significó un aumento de más del cien por ciento en relación a las postulaciones recibidas durante el 2009. Y en La Araucanía, en tanto entre las iniciativas recepcionadas en la categoría Servicio Público, se destacó   “Bajo Relieve” de Población Lanín, presentada por la Seremi de Vivienda, en Categoría Organizaciones de la Sociedad Civil, “Tutorías Pedagógicas” de la Fundación “Un Techo para Chile” y en la categoría especial de reconstrucción inclusiva “Oficina de Servicio Impuestos Internos de Angol“.

Para este año, la División de Organizaciones Sociales (D.O.S.) espera una importante participación de las instituciones y organizaciones, igualando o aumentando la cantidad de postulaciones. El Concurso cuenta con Categorías, las que se desglosan en Nacional y Regional. Instituciones Públicas, Municipalidades, Empresas Privadas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Mujeres, son las opciones a las cuales pueden optar los interesados. En el caso de que no se presenten iniciativas en una Categoría o que las presentadas no cumplan con los requisitos exigidos en estas bases, dicha Categoría será declarada desierta por el correspondiente Comité de Evaluación.

La División de Organizaciones Sociales (D.O.S.), mediante su Sección Diversidad y No Discriminación del Área Sociedad Civil, está abierta a recibir todas las iniciativas que colaboren con las buenas prácticas de respeto a la diversidad y no discriminación arbitraria, las que corresponden a aquellas acciones que tienen un efecto positivo en la participación e integración de las personas y/o grupos vulnerables a la discriminación arbitraria.

Las iniciativas deben ser presentadas hasta el 14 de octubre en las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, hasta las 13:00 horas de ese día. También se podrán enviar, independiente de la región a la que pertenezca, al correo electrónico: contactodos@msgg.gov.cl, las que se recibirán hasta las 23:59 horas del día 14 de octubre de 2011.

admin

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

7 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace