Categorías: Política y Economía

Seremi de Gobierno Abrió Concurso de Buenas Prácticas “Por el Chile que Soñamos”

El programa de gobierno del presidente Sebastián Piñera, de Buenas Prácticas “Por un Chile que soñamos”, enfatiza en “promover una política de respeto por todas las personas, independiente de su orientación religiosa, política, sexual u origen étnico o racial, velando porque no existan discriminaciones arbitrarias contra las minorías”. Es por esto, la importancia de continuar destacando y premiando por parte la autoridad las acciones que se realizan en favor del respeto a las personas.

Para el concurso llevado a cabo durante el 2010 se recibieron 179 iniciativas, lo que significó un aumento de más del cien por ciento en relación a las postulaciones recibidas durante el 2009. Y en La Araucanía, en tanto entre las iniciativas recepcionadas en la categoría Servicio Público, se destacó   “Bajo Relieve” de Población Lanín, presentada por la Seremi de Vivienda, en Categoría Organizaciones de la Sociedad Civil, “Tutorías Pedagógicas” de la Fundación “Un Techo para Chile” y en la categoría especial de reconstrucción inclusiva “Oficina de Servicio Impuestos Internos de Angol“.

Para este año, la División de Organizaciones Sociales (D.O.S.) espera una importante participación de las instituciones y organizaciones, igualando o aumentando la cantidad de postulaciones. El Concurso cuenta con Categorías, las que se desglosan en Nacional y Regional. Instituciones Públicas, Municipalidades, Empresas Privadas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Mujeres, son las opciones a las cuales pueden optar los interesados. En el caso de que no se presenten iniciativas en una Categoría o que las presentadas no cumplan con los requisitos exigidos en estas bases, dicha Categoría será declarada desierta por el correspondiente Comité de Evaluación.

La División de Organizaciones Sociales (D.O.S.), mediante su Sección Diversidad y No Discriminación del Área Sociedad Civil, está abierta a recibir todas las iniciativas que colaboren con las buenas prácticas de respeto a la diversidad y no discriminación arbitraria, las que corresponden a aquellas acciones que tienen un efecto positivo en la participación e integración de las personas y/o grupos vulnerables a la discriminación arbitraria.

Las iniciativas deben ser presentadas hasta el 14 de octubre en las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, hasta las 13:00 horas de ese día. También se podrán enviar, independiente de la región a la que pertenezca, al correo electrónico: contactodos@msgg.gov.cl, las que se recibirán hasta las 23:59 horas del día 14 de octubre de 2011.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

35 minutos hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

38 minutos hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

47 minutos hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

49 minutos hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

52 minutos hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

59 minutos hace