Categorías: Actualidad

Excelente convocatoria tuvo el Seminario Previsional para los feriantes de La Araucanía

Con gran concurrencia se realizó el Seminario Previsional en  Temuco, región de La Araucanía, hasta donde arribaron feriantes de las localidades aledañas para participar del proyecto “Las Ferias libres previsionan su futuro con acciones conducentes a la toma de decisiones para incorporarse al sistema previsional y de protección social”, que busca educar y sensibilizar a cerca de dos mil los feriantes a nivel nacional.

El presidente de la Asociación de Ferias Libres  (ASOF) de la Araucanía, René Muñoz, destacó el interés de los feriantes por participar del  seminario “y, además,  nos plantearon nuevos desafíos en materia de capacitación, porque están seguros de que a través  de este canal podremos impulsar el desarrollo del mundo feriante”.

El seminario, que se realizó en las aulas de la Universidad de la Frontera (UFRO), destacó por la entusiasta participación de los asistentes, quienes fueron guiados por los monitores y profesionales de la ASOF, los cuales han recorrido el país, de norte a sur, para capacitar a sus pares.

Cabe señalar que la iniciativa de educar a los feriantes de Chile en la materia, se viene desarrollando desde el año 2009.  Durante este período,  se han aplicado diagnósticos y se han realizado operativos en terreno para conocer, de primera fuente, la realidad previsional de los feriantes.  De estos estudios se deduce que no más del 20% de los comerciantes de ferias libres cuenta con previsión social, quedando un porcentaje sustantivo fuera del sistema.

Según el coordinador del proyecto Fondos para la Educación Previsional (FEP), René Cifuentes las cifras hablan por sí mismas.  “Es por ello  que debemos educar y capacitar. Para que los feriantes incorporen conocimientos sobre previsión y cobertura en salud, ya que ellos trabajan como independientes y como los números lo indican,  no cotizan.  Pero nuestro objetivo principal, es mejorar la calidad de vida de los feriantes y sus familias” explicó.

admin

Entradas recientes

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

2 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

2 horas hace

Alta movilidad interna y preferencia por la caminata destacan como primeros resultados de la encuesta Origen Destino de Nueva Imperial, Cautín

Se trata de la primera versión de esta medición realizada en la comuna, la cual…

3 horas hace

Aprueban indicación del diputado Saffirio que beneficia a pequeños campesinos que venden sus productos en ferias libres

Proyecto de ley que crea un régimen tributario especial para las ferias libres fue aprobado…

3 horas hace

Alcalde de Lumaco manifiesta preocupación por malas condiciones de la calzada que une Lumaco con Capitán Pastene

La ruta R-90-P que nace en la comuna de Traiguén y conecta con la zona…

3 horas hace

Diputado Beltrán valoró aprobación de Ley Normativa sobre Enfermedades Poco Frecuentes

El Parlamentario Mallequino ha sido uno de los congresistas que ha liderado la lucha por…

3 horas hace