Categorías: Actualidad

Excelente convocatoria tuvo el Seminario Previsional para los feriantes de La Araucanía

Con gran concurrencia se realizó el Seminario Previsional en  Temuco, región de La Araucanía, hasta donde arribaron feriantes de las localidades aledañas para participar del proyecto “Las Ferias libres previsionan su futuro con acciones conducentes a la toma de decisiones para incorporarse al sistema previsional y de protección social”, que busca educar y sensibilizar a cerca de dos mil los feriantes a nivel nacional.

El presidente de la Asociación de Ferias Libres  (ASOF) de la Araucanía, René Muñoz, destacó el interés de los feriantes por participar del  seminario “y, además,  nos plantearon nuevos desafíos en materia de capacitación, porque están seguros de que a través  de este canal podremos impulsar el desarrollo del mundo feriante”.

El seminario, que se realizó en las aulas de la Universidad de la Frontera (UFRO), destacó por la entusiasta participación de los asistentes, quienes fueron guiados por los monitores y profesionales de la ASOF, los cuales han recorrido el país, de norte a sur, para capacitar a sus pares.

Cabe señalar que la iniciativa de educar a los feriantes de Chile en la materia, se viene desarrollando desde el año 2009.  Durante este período,  se han aplicado diagnósticos y se han realizado operativos en terreno para conocer, de primera fuente, la realidad previsional de los feriantes.  De estos estudios se deduce que no más del 20% de los comerciantes de ferias libres cuenta con previsión social, quedando un porcentaje sustantivo fuera del sistema.

Según el coordinador del proyecto Fondos para la Educación Previsional (FEP), René Cifuentes las cifras hablan por sí mismas.  “Es por ello  que debemos educar y capacitar. Para que los feriantes incorporen conocimientos sobre previsión y cobertura en salud, ya que ellos trabajan como independientes y como los números lo indican,  no cotizan.  Pero nuestro objetivo principal, es mejorar la calidad de vida de los feriantes y sus familias” explicó.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

7 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

7 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

7 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

7 horas hace