Categorías: Actualidad

Excelente convocatoria tuvo el Seminario Previsional para los feriantes de La Araucanía

Con gran concurrencia se realizó el Seminario Previsional en  Temuco, región de La Araucanía, hasta donde arribaron feriantes de las localidades aledañas para participar del proyecto “Las Ferias libres previsionan su futuro con acciones conducentes a la toma de decisiones para incorporarse al sistema previsional y de protección social”, que busca educar y sensibilizar a cerca de dos mil los feriantes a nivel nacional.

El presidente de la Asociación de Ferias Libres  (ASOF) de la Araucanía, René Muñoz, destacó el interés de los feriantes por participar del  seminario “y, además,  nos plantearon nuevos desafíos en materia de capacitación, porque están seguros de que a través  de este canal podremos impulsar el desarrollo del mundo feriante”.

El seminario, que se realizó en las aulas de la Universidad de la Frontera (UFRO), destacó por la entusiasta participación de los asistentes, quienes fueron guiados por los monitores y profesionales de la ASOF, los cuales han recorrido el país, de norte a sur, para capacitar a sus pares.

Cabe señalar que la iniciativa de educar a los feriantes de Chile en la materia, se viene desarrollando desde el año 2009.  Durante este período,  se han aplicado diagnósticos y se han realizado operativos en terreno para conocer, de primera fuente, la realidad previsional de los feriantes.  De estos estudios se deduce que no más del 20% de los comerciantes de ferias libres cuenta con previsión social, quedando un porcentaje sustantivo fuera del sistema.

Según el coordinador del proyecto Fondos para la Educación Previsional (FEP), René Cifuentes las cifras hablan por sí mismas.  “Es por ello  que debemos educar y capacitar. Para que los feriantes incorporen conocimientos sobre previsión y cobertura en salud, ya que ellos trabajan como independientes y como los números lo indican,  no cotizan.  Pero nuestro objetivo principal, es mejorar la calidad de vida de los feriantes y sus familias” explicó.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

1 hora hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace