Categorías: Actualidad

Excelente convocatoria tuvo el Seminario Previsional para los feriantes de La Araucanía

Con gran concurrencia se realizó el Seminario Previsional en  Temuco, región de La Araucanía, hasta donde arribaron feriantes de las localidades aledañas para participar del proyecto “Las Ferias libres previsionan su futuro con acciones conducentes a la toma de decisiones para incorporarse al sistema previsional y de protección social”, que busca educar y sensibilizar a cerca de dos mil los feriantes a nivel nacional.

El presidente de la Asociación de Ferias Libres  (ASOF) de la Araucanía, René Muñoz, destacó el interés de los feriantes por participar del  seminario “y, además,  nos plantearon nuevos desafíos en materia de capacitación, porque están seguros de que a través  de este canal podremos impulsar el desarrollo del mundo feriante”.

El seminario, que se realizó en las aulas de la Universidad de la Frontera (UFRO), destacó por la entusiasta participación de los asistentes, quienes fueron guiados por los monitores y profesionales de la ASOF, los cuales han recorrido el país, de norte a sur, para capacitar a sus pares.

Cabe señalar que la iniciativa de educar a los feriantes de Chile en la materia, se viene desarrollando desde el año 2009.  Durante este período,  se han aplicado diagnósticos y se han realizado operativos en terreno para conocer, de primera fuente, la realidad previsional de los feriantes.  De estos estudios se deduce que no más del 20% de los comerciantes de ferias libres cuenta con previsión social, quedando un porcentaje sustantivo fuera del sistema.

Según el coordinador del proyecto Fondos para la Educación Previsional (FEP), René Cifuentes las cifras hablan por sí mismas.  “Es por ello  que debemos educar y capacitar. Para que los feriantes incorporen conocimientos sobre previsión y cobertura en salud, ya que ellos trabajan como independientes y como los números lo indican,  no cotizan.  Pero nuestro objetivo principal, es mejorar la calidad de vida de los feriantes y sus familias” explicó.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace