Todo se encontraba preparado en la Escuela de Pedagogía para recibir a los 286 nuevos estudiantes que a partir de este lunes 05 de marzo iniciaron su año lectivo 2018 en la Universidad de La Frontera, cifra que generó un superávit de matrículas en las diferentes pedagogías y que incluyó puntajes sobre los 700 puntos PSU en su ingreso.
Para el director de la Escuela de Pedagogía Mg. Edgardo Parra, estas cifras se condicen con el esfuerzo realizado por las diferentes pedagogías quienes, a fin de responder a los desafíos planteados por el país y bajo la mirada de la nueva Ley de Desarrollo Profesional Docente, se preparan para ejecutar su malla curricular innovada, la que incluye formación ciudadana, didáctica y talleres de diversidad.
“Los alumnos vieron que la Universidad de La Frontera tiene todas sus carreras de pedagogía con Planes de Estudio innovados por completo, por lo que hay un espacio de excelencia y calidad que ellos están visualizando y en el que nosotros estamos comprometidos como universidad pública y estatal, entendiendo a las Pedagogías como herramienta clave para el desarrollo de nuestra región y el país”, señaló Edgardo Parra.
Cabe señalar que para este año 2018 la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación cuenta con 48 nuevos estudiantes equivalentes al 120% de las vacantes disponibles; Pedagogía en Matemática con 47 incorporaciones, es decir, 118% de superávit. Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación con 58 nuevos ingresos (116%); 42 estudiante en Pedagogía en Inglés que equivalen al 105% de la oferta disponible. Asimismo, se suman los 51 matriculados en Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica quienes conforman el 102% de las vacantes disponibles para esa carrera y Pedagogía en Ciencias mención Bilogía, Química o Física con 40 nuevos estudiantes, es decir, un 100% de las vacantes disponibles.
De esta forma, y en un ambiente de camaradería, cada director de carrera junto a diferentes académicos de las distintas pedagogías entregaron a los novatos sus planificaciones académicas y los lineamientos necesarios para despejar cualquier duda existente sobre sus primeros pasos en la educación superior. Asimismo, los jóvenes contaron con el especial saludo del Decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades Dr. Juan Manuel Fierro quien, en compañía del Vice Decano Dr. Luis Nitrihual y el Director de la Escuela de Pedagogía Mg. Edgardo Parra, recorrió las dependencias de la casa de las pedagogías dando una especial bienvenida a quienes se integraron a la familia pedagógica de la UFRO.
Estas jornadas, que también contemplaron espacios musicales como la presentación del Ballet Folclórico de Educación Física (Bafofi), se encuentran insertas en el programa de inserción universitaria preparado por la UFRO, la que incluye la ceremonia de bienvenida de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades el próximo miércoles 07 de marzo en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…