Categorías: Educación

Escuela especial Ñielol cumple 49 años y lo celebra con batucada por el centro de Temuco

Con gran alegría y entusiasmo, alumnos, profesores y apoderados de la escuela especial Ñielol, salieron a las calles céntricas de Temuco para hacer una batucada por el aniversario del establecimiento educacional.

Esta escuela tiene en la actualidad una matrícula de 163 estudiantes, siendo la escuela especial más antigua de la región y más grande, atendiendo a niños no sólo de Temuco, sino también de Padre Las Casas y Cajón, entre otros.

En el frontis de la Municipalidad, recibieron un saludo del alcalde (S), Pablo Sánchez, quien indicó que “son 49 años de esta escuela con una gran labor que está realizando el cuerpo de profesores a través del Departamento de Educación municipal, y es un tema que es fantástico respecto a los alumnos de esta escuela”.

Por su parte la directora del establecimiento, Flor González, señaló que “Estoy muy contenta porque esta es una fecha significativa, nos falta un año para el aniversario 50 y nuestro objetivo de hoy es poder salir a la comunidad, expresar que estamos de cumpliendo un año más, traer un poco de alegría al centro de Temuco y poder celebrarnos con la participación de nuestros funcionarios, apoderados y estudiantes”, afirmó.

Proyecto de la nueva escuela especial Ñielol

El proyecto de la nueva escuela especial Ñielol comprende una superficie de 5 mil 688 metros cuadrados para una matrícula de 304 alumnos. La presente iniciativa considera, entre otros, los siguientes recintos: sala de profesores, salas de actividades, sala de actividades prebásico, sala de hábitos higiénicos, aulas básicas, diez aulas de nivel laboral, aula educación sicomotriz, aula de hidroterapia, aula de estimulación sensorial, aula casa práctica, laboratorio de computación, comedor básico laboral, bodega silla de ruedas y gimnasio multiuso, entre otros.

El alcalde (S) indicó que “se está desarrollando hoy día el proyecto de ingeniería y de diseño de arquitectura que está listo, está con los trámites administrativos relacionados con el Ministerio de Desarrollo Social y posteriormente buscar los recursos que bordean los 10 mil 300 millones de pesos. Las características de la escuela son adecuadas para el tipo de enseñanza que hay que entregar y la capacidad es pensando en las proyecciones que esto significa para los alumnos que pueden venir”.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace