Durante los pasados días, se ha estado desarrollando la primera cosecha o recolección de uvas en una destacada comunidad purenina, se trata de un proyecto innovador que marca un importante precedente en el territorio Nahuelbuta.
La Viña San Pedro, inició en 2015 un proyecto colaborativo inédito junto la comunidad mapuche Buchahueico en el Valle de Purén, desarrollando así el mayor viñedo mapuche del país. Dicho trabajo forma parte de una alianza con organismos públicos como Indap, la Comisión Nacional de Riego y el respaldo del Municipio local, en donde las familias procesan en sus propias tierras la variedad Pinot Noir, cuyo tipo de uva se considera que produce algunos de los vinos más elegantes del mundo.
Pedro Izquierdo, agrónomo y experto viticultor señala se trata de un “Proyecto de vino de ultracalidad, una iniciativa de profundidad social, que conectará el mundo mapuche con la industria del vino”.
El Alcalde Jorge Rivera Leal, quien participó en esta primera cosecha se mostró feliz por la producción, señalando que “Esta es la primera cosecha de plantaciones que se hicieron el año 2015, hemos respaldado este trabajo desde el principio y estamos orgullosos de lo logrado por nuestras familias, personas minusiosas, de mucho esfuerzo y que han sido constantes” “Esperamos ya pronto puedan ver resultados que les permitan mejorar si calidad de vida” resaltó la autoridad.
Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…
La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…
Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…
Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…
El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…
Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…